
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El salario inicial quedará en 80.915 pesos; para el gremio sigue siendo “insuficiente” y regresarán a la huelga el jueves
los médicos de CICOP vienen de protagonizar una huelga por 24 horas
El conflicto entre la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) y el gobierno de Axel Kicillof no ceja y ayer sumó un nuevo capítulo. Fue luego de que los médicos bonaerenses convocaran a un paro de 24 horas para el próximo jueves y otro de 48 horas para el martes y miércoles de la semana que viene por considerar “insuficiente” la última propuesta oficial del 46,5 por ciento de aumento salarial acumulado hasta noviembre. Frente a ese rechazo -y después de la anunciada medida de fuerza-, la Provincia resolvió otorgar la suba por decreto, además de atender otro reclamo como el de la eliminación de las restricciones para tomar licencia por vacaciones.
Pero para los profesionales de la salud que estuvieron en la primera línea de batalla durante la pandemia, la mejora salarial otorgada sigue sin reconocer la labor sanitaria y no alcanza. Por eso, anticiparon que sostendrán las medidas de fuerza convocadas, a la par que rechazaron la decisión de cerrar la negociación por decreto.
Por el contrario, la oferta fue defendida por el ministerio de Economía bonaerense, que a través de un comunicado de prensa desgranó los detalles de una suba del “41,5 por ciento a partir de octubre y 46,5 por ciento a partir de noviembre, con reapertura en el mes de diciembre”. Además, según se destacó, implica un aumento de los salarios del “55,8 por ciento para el promedio de la carrera profesional hospitalaria en relación a noviembre de 2020, alcanzando el médico ingresante un sueldo de bolsillo de 80.915 pesos y de 106.945 pesos para un profesional con guardia mínima y diez años de antigüedad”.
Este aumento por decreto -resuelto “con el fin de no demorar la mejora en el poder adquisitivo de los salarios”- incorpora también una bonificación extra que, adelantaron en la Provincia, “implicará un incremento adicional en los sueldos del personal hospitalario y enfermeros”.
No obstante, y como incluso admitieron en el gobierno de Kicillof, los médicos bonaerenses persisten en su rechazo al planteo oficial sin que se destrabe una negociación que ya lleva más de un mes.
“Deberían agotar todas las instancias”, protestaban ayer en Cicop al rechazar “el cierre por decreto de nuestra paritaria” y mientras ratificaban las nuevas medidas de fuerza: tras la jornada de huelga de hace una semana, confirmaron un paro de 24 horas con acciones locales y regionales para el próximo jueves; y otro de 48 horas con movilización a capital federal y carpa sanitaria frente al Congreso para el martes y miércoles de la semana entrante.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Denuncian a Berni por “invadir” un club de fútbol con su helicóptero
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof tomó juramento a cadetes egresados de la escuela Vucetich
“El aumento que propone el Gobierno está muy lejos de un verdadero reconocimiento para el personal de la salud”, advertían ayer en Cicop, convencidos de que “ningún salario en la Argentina debiera empezar en menos de 100 mil pesos”. Y agregaban la referencia salarial que siempre llevan a la mesa de discusión del sector: el monto de la canasta básica que calcula la junta interna de ATE en el Indec hoy está en 108 mil pesos, recordaban, mientras que la oferta provincial para un médico que recién se inicia consiste en 80.915 pesos. “Estamos muy lejos, demasiado por debajo de lo que necesitamos y por eso paramos”, insistían en la Asociación Sindical que reúne a los profesionales bonaerenses de la salud.
El gremio Cicop vuelve a protestar con una huelga por 24 horas y otra por 48 horas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí