
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Gimnasia oficializó la llegada de su tercer refuerzo: el colombiano Juan José Pérez puso la firma
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre abrazos y muestras de unidad, los candidatos bonaerenses de la coalición opositora llamaron a decirle “basta” al kirchnerismo
Un abrazo como retrato de la unidad. Con el Parque Ecológico de La Plata como marco, esa fue la foto que ofrecieron ayer los candidatos a diputados nacionales de Juntos en la Provincia, Diego Santilli, Facundo Manes y Graciela Ocaña al relanzar sus propuestas de campaña para las elecciones del 14 de noviembre.
Tras la bienvenida del intendente anfitrión, Julio Garro -que convocó a decirle “basta” al kirchnerismo-, los tres primeros postulantes en la nómina opositora repasaron los proyectos que piensan llevar al Congreso de la Nación en caso de resultar electos. Y en ese sentido, Santilli, cabeza de lista y encargado de coronar el acto propuso “salir a buscar a cada bonaerense” y sobre todo “al amigo y al vecino” que no fue a votar en las primarias.
Muy crítico con las políticas del oficialismo y elevando el tono de voz para ganarle a los aplausos que lo interrumpían disparó que a los ciudadanos “podrán regalarle viajes de egresados, pero nunca le van a poder comprar la dignidad a los bonaerenses que quieren vivir mejor”.
El discurso de Santilli recorrió tres ejes temáticos: habló de educación y sus propuestas para volver a la “evaluación obligatoria”; ponderó una ley de emergencia educativa para resolver problemas de equipamiento y conectividad; y pidió recuperar a “más de un millón de alumnos que abandonaron la escuela durante la pandemia”.
El exvicejefe porteño sumó entre sus preocupaciones el desempleo porque “hay 28 millones de argentinos en condiciones de trabajar” pero sólo “5.8 millones tiene trabajo formal privado”. En esa línea pidió bajar los impuestos a las pymes y las agropecuarias, extender un año más la moratoria impositiva para el sector y una ley de empleo joven, para que “no paguen impuestos laborales por 5 años” las empresas que contraten a trabajadores de entre 18 y 35 años.
En tercer lugar mencionó “el flagelo de la inseguridad” para lo que reclamó “enfrentar sin improvisación a los delincuentes”, sacar a la calle “a los 15 mil policías que hacen tareas administrativas en las comisarías” y penas más duras. “Tenemos que terminar con la puerta giratoria, con la impunidad y los beneficios para violadores y asesinos”, enfatizó hasta que los aplausos volvieron taparle la voz.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno tomó distancia del conflicto mapuche
LE PUEDE INTERESAR
El FMI pidió frenar la inflación y la emisión
La educación, la inseguridad y el empleo estuvieron entre los principales ejes opositores
Antes que Santilli había sido el turno de Manes, que hasta pidió un aplauso para su rival en la interna de Juntos. El gesto, que sirvió para confirmar la unidad del espacio, llegó después del cortocircuito que disparó el faltazo de Mauricio Macri a la indagatoria en la causa por presunto espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan. Porque mientras la conducción de Juntos salió a respaldar esa decisión, Manes opinó que “debería” presentarse en la Justicia.
En el mitin de ayer (de no más de 30 minutos) no hubo mención al expresidente. En cambio, los candidatos se prodigaron palabras de camaradería y se explayaron en propuestas. Manes, por caso, hizo un llamado a la “reconstrucción nacional”. Los argentinos, dijo, tienen “un dolor común” y necesitan “un sueño común”. Propuso para eso encarar “una revolucion educativa, cientifica y tecnológica para reducir la pobreza y la desigualdad, aumentar genuinamente los salarios, exportar más valor agregado, sustituir importaciones y así generar un círculo virtuoso”.
Para el neurocientífico, la cuestión hoy pasa por “elegir si seguimos administrando pobreza o encaramos el futuro”.
Mientras que Ocaña, que también insistió en “ponerle un límite al kirchnerismo”, prometió dar impulso a la ley de Ficha Limpia “para que los corruptos no puedan ocupar cargos públicos” y defendió la boleta única de papel “para dotar al sistema de mayor transparencia, evitar el robo de boletas, el fraude y generar ahorro para el Estado”. Por último, la actual legisladora le habló a los jubilados, a los que identificó como “los nuevos pobres de la Argentina y los más afectados durante la pandemia” y para los que anunció una ley integral que atienda sus demandas.
Además de Garro, los candidatos de Juntos estuvieron acompañados por intendentes como Gustavo Posse (San Isidro), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Néstor Grindetti (Lanús), dirigentes como los radicales Maximiliano Abad y Daniel Salvador y los postulantes locales Fabián Perechodnik, Claudio Frangul y Diego Rovella, entre otros.
Manes, Santilli y Ocaña, ayer, al presentar sus propuestas de campaña / prensa Juntos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí