
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Dólar sin domar: por qué las medidas del Gobierno no frenaron la suba
Gimnasia sacó comunicado tras el corte de luz: "anomalías" e "intento de sustracción"
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
En La Plata, con paraguas en mano este martes por posibles lluvias
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Marcelo Tinelli y Mario Pergolini: inquietante encuentro en el Teatro Colón
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
Hallaron en 13 y 62 a un joven que desapareció en la República de los Niños
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena
ARBA amplió el monto para tramitar la demanda exprés online: de cuánto es el tope
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Los números de la suerte del martes 2 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Atribuyen la caída en la economía bonaerense a las medidas nacionales
Sigue el revuelo por el presunto pago de sobreprecios en anteojos
Día de la Industria: de la historia a los desafíos y la transformación del sector
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Hace ya muchas décadas –inclusive puede hablarse de más de medio siglo- que en este diario se vienen reflejando sucesivas investigaciones, advertencias y reclamos por los altos niveles de contaminación que presenta El Gato, a lo largo de su extenso recorrido por el distrito y luego en su desembocadura en Río Santiago, en un proceso que también afecta directamente la calidad de las aguas del Río de la Plata, tal como quedó determinado en varios de esos estudios.
Aunque existan sobrados estudios científicos demostrativos de ello, una simple observación permite verificar la presencia de materias orgánicas e inorgánicas que degradan este curso de agua, calificado con toda razón –por su alto nivel de contaminación- como el “Riachuelo platense”.
Ahora un concejal platense pidió en un proyecto que el Ejecutivo comunal adopte medidas y ponga en vigencia un programa de saneamiento, en conjunto con la municipalidad de Ensenada y con organismos provinciales, ya que el arroyo atraviesa más de un distrito y es entonces la Provincia la responsable en relevar el estado de la cuenca y aplicar las medidas pertinentes
Tal como se describió en ediciones anteriores El Gato cruza por sectores industriales, frutihortícolas y urbanos, uniendo en su recorrido zonas residenciales, sedes deportivas y sociales, plantas industriales y largos descampados, como el que corre entre nuestra zona y la costa del río. Allí, según se describe en el artículo publicado, al llegar al Río de la Plata lo espera la descarga de Absa, que trata los residuos cloacales de una gran parte de la Región.
Cabe aquí reseñar que en agosto de 2014 observadores universitarios platenses con el concurso de expertos, comprobaron que los efluentes cloacales, sólidos domiciliarios y desperdicios industriales que en su curso recibe El Gato son arrastrados hasta desembocar a unos mil metros de la boca que toma el agua para potabilizar en la planta de Punta Lara, que se consume en la Región.
En ese sentido, las conclusiones aportadas entonces por investigadores de Ciencias Exactas no pudieron ser más desalentadoras: las sustancias fecales detectadas en el arroyo El Gato quintuplican los niveles permitidos. Por su parte, otros profesionales afirmaban en esos años que no existía proyecto alguno para sanear ese curso hídrico, que cruza de oeste a este los partidos de La Plata y Ensenada. Ya entonces y en los años sucesivos los expertos advertían, por ejemplo, que las importantes tareas de canalización realizadas no contemplaron el saneamiento, exhortándose entonces a las autoridades a que se construyera una planta de tratamiento a la vera del arroyo.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sólo la construcción de plantas de tratamiento, la puntual detección de las fuentes contaminantes, la debida identificación de personas, empresas y funcionarios responsables del deterioro ambiental -tal como lo requirieron años atrás los vecinos en una denuncia penal formulada- la aplicación de multas y de las sanciones más severas previstas, en medidas que debieran aplicarse en forma sostenida y por el tiempo que sea necesario, podrán volver eficaz una tarea de depuración que no debe demorarse más.
Lo trascendente es que está en juego la salud de la población y la calidad del medio ambiente. Y es el Estado el que, en el caso del arroyo El Gato, en lugar de contaminar, debe actuar con la mayor celeridad para defender esos valores. A través, inclusive, de los organismos judiciales a los que últimamente la población acude, en busca de defensas institucionales frente a la degradación ambiental en la que, injustamente, deben vivir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí