Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Justo reclamo para que el ciclo lectivo 2022 cuente con 190 días efectivos de clases

31 de Octubre de 2021 | 03:23
Edición impresa

El reclamo de padres y familiares de escolares de nuestro país para que en 2022 se dicten 190 días de clases, tomando en cuenta la importancia de la continuidad escolar y la mayor transparencia en la publicación y cumplimiento de los calendarios educativos, de ser atendido se convertiría en una medida acertada y compatible con la necesidad de fortalecer y normalizar la actividad educativa.

El pedido fue elaborado y planteado en el Encuentro Nacional de Familias (ENFE), que contó con la participación de adultos referentes de 3 mil familias.

“Esperamos que esta vez nuestros gobernantes, tanto a nivel nacional como provincial y municipal, dispongan todos los medios necesarios para que el cumplimiento de los 190 días de clases sea efectivo. En cada escuela, en cada grado, para cada asignatura y para cada estudiante”, expresó la “Declaración Familias por la Educación 2021”, elaborada a partir de los intercambios entre los participantes a lo largo de las cuatro jornadas del encuentro.

La declaración convocó “a todos los padres y madres del país a adherir y a trabajar unidos por la mejora de la educación argentina y un mejor futuro para todos los chicos”.

Las familias participantes reconocen que, a partir de la irrupción de la pandemia, muchos padres y madres asumieron un nuevo compromiso con la educación: “Esta experiencia, así como el rol que como familias asumimos en el debate público, nos hizo tomar una conciencia más profunda de los desafíos estructurales que hace años afronta la educación argentina y de nuestra responsabilidad para participar en una transformación”.

En el comunicado se solicitó el cumplimiento de los 190 días de clases en 2022, según lo anunciado por el Consejo Federal de Educación. Para que pueda hacerse efectivo el cumplimiento, las familias solicitan que los gobiernos provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires publiquen sus calendarios escolares, detallando las fechas de inicio y finalización del ciclo lectivo, identificando claramente los feriados y el receso de invierno, así como las jornadas de capacitación docente, que “necesarias como son, deben ser bien planificadas para no comprometer días de clase”.

A nadie escapa lo ocurrido en los dos últimos ciclos lectivos. La presencialidad escolar se vio afectada -casi anulada totalmente en muchos casos- a lo largo de dos ciclos lectivos y el gran esfuerzo desplegado para reemplazarla por un aprendizaje digital resultó insuficiente, además de que dejó a un costado a quienes viven en zonas no servidas por internet.

La formación y el aprendizaje de nuestros alumnos -de tanta excelencia cuando se aplicaron hasta hace no mucho tiempo las bases de la educación pública en la Argentina- quedaron gravemente disminuidos y es imperativo en nuestro país recuperar tiempos perdidos para el aprendizaje.

Las medidas complementarias impulsadas por las autoridades como las de reforzar una mayor cantidad de horas de clase a alumnos que se encuentran evidentemente necesitados, como nunca antes, de fortalecer sus conocimientos, deberían verse ahora, continuadas por un nuevo ciclo lectivo completo, con las puertas de las aulas abiertas a lo largo de todo el nuevo año, sin perjuicio de que se cumplan con las eventuales medidas sanitarias de prevención que puedan adoptarse.

Existen estadísticas y datos contundentes acerca de los muy bajos índices de contagiosidad que se registran en las escuelas. Y es muy largo el camino que nuestra educación debe transitar para ponerse a tono con las nuevas exigencias que plantea el conocimiento en el mundo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla