Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Rechazaron por “insuficiente” aumento del 45%

Paro y movilización de médicos a la Gobernación

5 de Octubre de 2021 | 04:57
Edición impresa

Con un paro de 24 horas que incluirá una caravana en La Plata, los médicos bonaerenses nucleados en Cicop harán oír mañana su rechazo a la última propuesta paritaria de la Provincia, que días atrás les ofreció completar un 41,5 por ciento de aumento salarial para octubre para recién en noviembre llegar a un 45 por ciento y reabrir la negociación en diciembre.

Para los profesionales de la salud ese planteo resulta “insuficiente”, porque “no se corresponde con las necesidades del sector y mucho menos con la enorme tarea realizada los equipos médicos durante la pandemia”, según resolvió el Congreso de Delegados de Cicop tras analizar la oferta oficial. “Todas las asambleas -subrayaron- coincidieron en que la propuesta es insuficiente”. Más si se tiene en cuenta que el propio relevamiento de mercado que encarga el Banco Central proyecta para fin de año una inflación cercana al 48 por ciento, por encima del 45 por ciento de incremento que se les ofrece a los médicos para noviembre.

Por eso decretan la medida de fuerza de mañana. “Para exigir un justo reconocimiento”. Y porque la oferta del Ejecutivo bonaerense no contempla reclamos de larga data, “como el reconocimiento de todos los aportes previsionales que venimos efectuando desde el año 2015”.

Además, para la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires -Cicop-, el gobierno de Axel Kicillof “sigue sin resolver la aplicación de los decretos de desgaste laboral, perpetuando una situación que claramente lesiona derechos adquiridos y perjudica a trabajadores que estarían en condiciones de jubilarse, haciendo uso de sus propios aportes ya realizados”, algo que, consideran, “es inaceptable y se convierte en una falta de respeto a quienes siendo mayores de edad han arriesgado su vida trabajando desde que comenzó la pandemia”.

En el momento más dramático de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, los médicos estuvieron en la primera línea de batalla. Con una “sobrecarga laboral” que en el último año y medio los afectó como nunca antes. Ahora, insisten, llegó el momento de que el Gobierno haga “un justo reconocimiento” a quienes sostuvieron la atención de la población “poniendo el cuerpo para evitar que el sistema sanitario colapse en los peores momentos de la pandemia”.

Es en ese sentido que le reclaman a la Provincia una nueva convocatoria “a la brevedad” para darle continuidad a la negociación “con una propuesta salarial acorde a la realidad del sector y que dé respuesta integral a todos los reclamos”.

Y es que aunque lo salarial apremia la lista de demandas del personal sanitario incluye también “los enormes descuentos salariales cada vez que nos enfermamos o cuidamos a un familiar enfermo y hacemos uso de nuestras licencias; la habilitación de las vacaciones y el pase de ley de profesionales de la 10.430”.

Son esas y otras exigencias, junto al mencionado rechazo a la propuesta salarial del 45 por ciento, las que buscarán visibilizar durante la huelga y la caravana convocada para mañana. Una protesta itinerante que partirá a las 10.30 de la Plaza Olazábal (de Av. 7 y 38), seguirá por las sedes del Ministerio de Economía y del Instituto de Previsión Social (IPS), para después llegar hasta las puertas del Ministerio de Salud y finalmente recalar frente a la Gobernación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla