
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Dólar sin domar: por qué las medidas del Gobierno no frenaron la suba
Gimnasia sacó comunicado tras el corte de luz: "anomalías" e "intento de sustracción"
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
En La Plata, con paraguas en mano este martes por posibles lluvias
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Marcelo Tinelli y Mario Pergolini: inquietante encuentro en el Teatro Colón
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
Hallaron en 13 y 62 a un joven que desapareció en la República de los Niños
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena
ARBA amplió el monto para tramitar la demanda exprés online: de cuánto es el tope
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Los números de la suerte del martes 2 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Atribuyen la caída en la economía bonaerense a las medidas nacionales
Sigue el revuelo por el presunto pago de sobreprecios en anteojos
Día de la Industria: de la historia a los desafíos y la transformación del sector
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vacunación empezaría a partir del 12 de octubre. Desde la Provincia habían salido antes al cruce de los pediatras por sus alertas
la ministra de salud recibió a la sociedad de pediatría / captura tv
“Se consensuó el paso fundamental de avanzar con la vacunación adolescente y los niños de 3 a 11 años”, confirmó ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al salir de la reunión que mantuvo con representantes de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para discutir sobre la aplicación de dosis de Sinopharm en menores. Una decisión que disparó cruces entre la entidad médica y funcionarios como Axel Kicillof.
En una conferencia de prensa compartida con el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, la ministra de Salud explicó que el objetivo es aplicar la vacuna Sinopharm a menores de 12 años a partir del próximo 12 de octubre y que, para ello, la escuela tendrá un rol estratégico. Pues “en este grupo el riesgo no es cero”, advirtió el médico.
Según estimó Vizzotti, se espera que “entre jueves y viernes se inicie la distribución a todo el país, y el 12 de octubre podamos iniciar, con la Sociedad Argentina de Pediatría a la cabeza, la vacunación en los niños y niñas”. En ese sentido, aclaró que se priorizará a quienes tengan un riesgo mayor, y “que están hace más de 18 meses esperando esta vacuna para poder acercarse a las escuelas, aunque se genere una presencialidad cuidada”.
La funcionaria nacional celebró, además, que ayer se llegó “al 50 por ciento de la población con dos dosis” y que con este escenario se puede avanzar ahora con la inoculación en adolescentes y niños, etapa en la que los establecimientos educativos deberán cumplir un rol especial: “Para que la salud sea un incentivo para quien tuvo algún tipo de desvinculación de la escuela, y para que la escuela sea una oportunidad enorme para vacunar a los niños y niñas, y aprovechar esta posibilidad de coadministrar vacunas para mejorar las coberturas del calendario de vacunación”.
Después fue el turno del titular de la Sociedad de Pediatría, quien aclaró: “Siempre vamos a estar a favor de la vacunación, fundamentalmente en este caso para Covid en los chicos menores de 12 años. Es muy importante para su propia protección porque en este grupo el riesgo no es cero”. También, Tabacco, aprovechó la oportunidad para subrayar la necesidad de la presencialidad en las escuelas con “aulas más seguras” porque “los chicos la pasaron mal (durante la pandemia). Sabemos que la escuela es salud y que, cuando no la tuvieron, se enfermaron con problemas emocionales y físicos”.
Acto seguido, el pediatra valoró la reunión con el Ministerio de Salud, “porque hemos accedido a información que hasta ahora no habíamos tenido sobre la trayectoria que ha llevado la Anmat para lograr la autorización que ha hecho de esta vacuna para este grupo etario. En ningún momento se puede desconfiar de la Anmat que es una agencia prestigiosa”.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelos: normalización para 2022
LE PUEDE INTERESAR
Monotributistas: menos requisitos para el crédito
Reclamado por los pediatras, el encuentro de ayer tuvo lugar luego de que el viernes la propia Vizzotti anunciara que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) había habilitado la inoculación entre los más chicos. Y después de que en la Provincia el gobernador, Axel Kicillof, abriera la inscripción para vacunar con Sinopharm a la franja etaria de 3 a 11 años.
Mientras, los pediatras pedían “acceder a las evidencias científicas que han permitido a la Anmat autorizar al Ministerio de Salud de la Nación la utilización, en situación de emergencia, del uso de la vacuna Synopharm en la población de 3 a 11 años”. Tal como lo plasmaron en un comunicado firmado por la SAP, donde también aclararon que están “a favor de la vacunación de menores de 12 años” y aconsejaron la inoculación en en ese grupo “como herramienta de protección para su propia salud, tratándose de individuos actualmente vulnerables, como necesidad epidemiológica general y como factor importante para garantizar la presencialidad escolar cuidada”.
Ese planteo sostenían también en la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, mientras oponían que “el problema con Sinopharm es que los datos a los que accedimos son de la fase 1 y 2, que es lo publicado por la revista Lancet hace unas semanas. De la misma manera que lo dijimos con la Sputnik cuando teníamos pocas publicaciones, la única publicación que hay sobre Sinopharm en menores es con pocos niños, 288 chicos evaluados en fase 1 y 728 evaluados en fase 2”, apuntó la entidad. Sin llegar a fase 3, el estudio sobre ese muestra acotada determinó que la vacuna Sinopharm garantizaba la “protección e inmunidad” en los menores.
Por eso las sociedades pediátricas reclamaban mayor evidencia científica. Contra esa inquietud, en el gobierno de Kicillof fueron tajantes: “No hay nada que discutir”, cruzó el propio Gobernador y abundó: “Esto es sencillo, si la Anmat autoriza el uso de una vacuna o un medicamento no hay más dudas; siempre fue así”.
En la misma sintonía se expresó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak: “Antes de llevar dudas a la sociedad corresponde hacer un trabajo responsable”, disparó en declaraciones radiales y consideró que el comunicado difundido por los pediatras fue “inoportuno” porque “ya tenían la citación para la reunión con el Gobierno” en la que se terminó acordando la vacunación a menores a partir de la semana próxima.
“Si la Anmat autoriza su uso, no hay nada que discutir”, disparó Axel Kicillof
“Hemos accedido a información que hasta ahora no teníamos”, dijeron los especialistas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí