Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en muchos distritos –varios de ellos del Gran Buenos Aires- la venta ambulante está prohibida, La Plata se ha convertido en una verdadera “tierra prometida” para quienes ejercen esta actividad informal, que, por consiguiente llegan atraídos a nuestra ciudad desde puntos lejanos. Por cierto que la organización de tipo mafioso que maneja la venta informal es la que se ocupa de “adjudicarles” este destino y, en algunos casos, el alquiler de pequeñas dependencias para dejar mercaderías en depósito y ocasionalmente pernoctar en ellas.
Tal como se informó ayer en este diario, la venta ambulante –que creció en forma exponencial durante la cuarentena y pese a ella- no encuentra freno en la Ciudad, estimándose que hay un promedio de diez puestos por cuadra en el tramo céntrico de la avenida 7, más la enorme cantidad que lo hace en plaza Italia, frente a la Legislatura, con la estación de Trenes como la más concurrida, con 164 puestos. Hay también vendedores informales dispersos por diagonal 80, calle 12 y otros lugares.
Conjuntos deportivos, zapatillas, pantuflas ropa con inscripciones de reconocidas marcas –aunque, claro, falsificadas-, relojes, bijouterie, la temeraria venta de anteojos de sol y lentes con supuestas dioptrías que son rechazados por los oculistas , cargadores, auriculares y otros artículos electrónicos, vajillas, artículos de limpieza y hasta puestos con venta de alimentos forman parte de la profusa, indiscriminada y en algunos casos peligrosa oferta de los puesteros.
Frente a la suma de ilicitudes que la venta ambulante implica, se han conocido algunas opiniones favorables a la instalación de puesteros en la Ciudad, fundadas en la necesidad de trabajo que tiene mucha gente. Esas posturas dejan de lado que la venta ambulante encuentra basamento en la falsificación de marcas, en la venta de alimentos sin ningún tipo de control bromatológico o en el contrabando de muchas mercaderías que ingresan al país sin pagar ningún tipo de gravámenes. Como trasfondo, la venta ambulante –manejada por organizaciones perfectamente estructuradas- también se aprovecha de la necesidad de trabajo de mucha gente, a la que somete a condiciones laborales y de vida que vulneran derechos humanos elementales.
Como convidados de piedra de esta historia se encuentran los comerciantes regulares, que pagan salarios al personal –se habla de miles de puestos de trabajo, muchos de ellos en riesgo- que tributan también impuestos a la Ciudad, a Provinciay Nación, que enfrentan el pago de tasas sociales, alquileres y otras múltiples obligaciones relacionadas a los variados requisitos que deben cumplir. Esos emprendedores deben ver en forma cotidiana, con la impotencia que es de imaginar, cómo a metros de ellos se expande el flagelo del comercio ilegal. Y no se encuentran ya más los miles de comerciantes que se vieron literalmente obligados a bajar sus persianas para siempre.
De la informalidad se derivan muchos más perjuicios que ventajas. Y es el Estado el que debe buscar alternativas laborales en forma urgente para los puesteros. La venta ambulante sólo beneficia a organizaciones mafiosas que la apuntalan, que explota a los vendedores y perjudica no sólo a miles de comerciantes sino a la calidad de vida de la Ciudad. Son las arcas públicas las que dejan de percibir tributos correspondientes a las miles de operaciones informales que se realizan en la Ciudad, de modo tal que son esos tres estamentos del Estado –Municipalidad, Provincia, Nación- los que deberían actuar en forma conjunta para poner las cosas en orden.
LE PUEDE INTERESAR
Los riesgos de poner dinero para incentivar el consumo
LE PUEDE INTERESAR
El FMI y los obstáculos para el repunte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí