
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Convocaron a un masivo acto, donde habló Alberto. Investigan el desborde de gente en la cancha de Nueva Chicago
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Como otra postal de la forzada unidad que busca exponer el oficialismo, el Movimiento Evita y las organizaciones sociales afines realizaron un multitudinario acto para respaldar a Alberto Fernández y acercar posiciones con La Cámpora -Máximo Kirchner fue uno de los últimos oradores- en el que llamaron a la militancia a buscar a los votantes que no los acompañaron en las PASO. Quedaron expuestas, con todo, las diferencias con el Ejecutivo sobre la forma de “reconvertir” los planes sociales en empleo genuino.
Las casi 40 mil personas -totalmente desbordado el aforo para eventos masivos- que coparon el estadio de Nueva Chicago parecieron dar crédito a lo que dejaron entrever los discursos del Presidente, de Máximo y de Emilio Pérsico -dirigente social y funcionario de Desarrollo Social- al deslizar que la pandemia ya pasó y ahora es tiempo de “abrazar a los vecinos” y volver a la tarea militante en los barrios.
Las imágenes de miles de seguidores que, con pecheras, bombos, banderas y bengalas, colmaron las tribunas y el campo de juego del estadio del popular club, llevaron a una fiscalía porteña a abrir de oficio un expediente sobre la posible violación de la normativa nacional vigente que sólo habilita el 50 por ciento de aforo para los grandes eventos masivos. Anoche hubo un allanamiento en la cancha y una imputación contra los dirigentes del popular club.
Dentro del predio ubicado en el barrio porteño de Mataderos, se observaron a distintas organizaciones incluidas en la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) -donde el Evita y sus banderas azules sobresalían merced a su capacidad de convocatoria- y a personal sanitario que, curiosamente, recorría los pasillos para volcar alcohol en gel entre los asistentes, la mayoría sin barbijo ni distancia social.
Por tratarse de un plenario, “por la unidad y la victoria”, se fueron sucediendo discursos hasta que llegó el turno de los tres protagonistas del evento. Pronto se notó la grieta de los referentes sociales con la propuesta de la Casa Rosada y de Sergio Massa -que el miércoles presentó un proyecto de ley- para convertir planes sociales en puestos de trabajo a través de acuerdos sectoriales (en agro, construcción y en breve en la industria textil y en gastronomía). “Ya somos trabajadores no beneficiarios de planes. Lo que falta es que cada compañero gane lo que merece”, se escuchó en primer término. Es que los movimientos sociales pretenden jerarquizar y dotar de mayor financiamiento a las cooperativas que administran. Ergo, no quieren perder influencia sobre los programas.
A su turno, Federico Martelli, del MUP (Movimiento de Unidad Popular) dejó en claro sus diferencias al sostener que “no estoy de acuerdo en la consigna de poner plata en el bolsillo. La gente pide laburo”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuarentena cambiaria para aguantar hasta las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Volvió el caos vehicular en las zonas de escuelas platenses
Quizá la mayor sorpresa del evento fue la convocatoria a dirigentes camporistas -por la histórica pugna que mantienen con el Evita-, como el propio Máximo y Wado de Pedro, sentados en el escenario principal junto a la titular del Pami, Luana Volnovich. Al hijo de la Vicepresidenta lo invitaron Pérsico, Fernando “Chino” Navarro -que en su discurso pidió ir “casa por casa a convencer a los que no fueron a votar o no nos eligieron” y “que nos dejen opinar” sobre las políticas a implementar- y la intendenta Mariel Fernandez (Moreno) y al ministro del Interior, lo convocó el actual secretario de Asuntos Parlamentarios.
Fernández fue el encargado de cerrar el acto y volvió a subir el tono de voz -dejando atrás el bajo perfil de sus encuentros de cercanía de las últimas semanas- y atacar a Macri al recordar la foto que el ex presidente compartió con el ex ministro Nicolas Dujovne en un restaurante de Miami durante la semana.
Se dirigió a los presentes para instarlos a “volver a militar y convencer a los otros” que no votaron a “Todos” en las primarias. Y consciente del malestar de las organizaciones con los planes oficiales, explicó que “no quiero cambiar planes por trabajo, quiero cambiarlos por empleo formal, porque los que tienen planes trabajan”.
Pero la polémica sigue abierta porque el Ejecutivo avanza en la dirección contraria a la pretendida por los movimientos sociales, que pretenden una solución “integral” al estilo del “Plan Marshall criollo” (por el salvataje que reconstruyó Europa tras la 2° Guerra Mundial) que había esbozado Juan Grabois, en 2020.
Cuando llegó el turno de Máximo, aparecieron algunos silbidos, pero el titular de la bancada de “Todos” en Diputados buscó seducir al público invitándolo a responder preguntas retóricas del tipo -¿Quieren que vuelvan los tarifazos?”. A la postre, el diputado fue el que protagonizó el discurso más polarizador con el macrismo e hizo foco en los condicionamientos que la deuda contraída con el FMI le genera al país.
Pérsico, en tanto, fue el más aclamado por la asistencia -es el principal referente del Evita- pero con su encendido discurso lastimó la moderación con la que intenta blindar el oficialismo a su campaña rumbo a las generales del 14 de noviembre en busca de un votante de clase media que le fue esquivo. Además de exponer sus diferencias con los programas oficiales -reclamó “trabajo de la pequeña obra pública que nos tiene que poner el gobierno”-, llamó dar vuelta el revés electoral como un primer paso para que el oficialismo permanezca largo tiempo en el poder. “La democracia de la alternancia no camina”, disparó y empequeñeció el “proyecto a 20 años” que había esbozado alguna vez Néstor Kirchner. No hubo aplausos del primer mandatario. Tampoco cuando presionó para que el cierre nacional de “Todos” sea un acto “para 200 mil personas y al que venga Cristina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí