
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En coincidencia con la opinión de muchos especialistas siempre se enfocó críticamente en esta columna el hecho de que el calendario escolar se vea interrumpido por las jornadas de perfeccionamiento docente. Y ahora, con mucho más razón -dado que los dos últimos ciclos lectivos de nuestro país se vieron afectados por la cuarentena que derivó en el cierre de las escuelas- corresponde señalar que careció de todo tipo de justificación la interrupción de las clases registrada ayer invocándose ese motivo.
Tal como se informó ayer, la medida fue cuestionada por la Ong Padres Organizados, que en un comunicado señalaron que “pareciera que las autoridades no tomaron dimensión de la tragedia educativa” y criticaron la fecha elegida.
Lo ocurrido implica que los chicos dejarán de asistir a las aulas hasta el próximo martes 12 de octubre, dado tanto las jornada de la víspera, de hoy y la del lunes serán feriados, esto es que perderán tres días completos de asistencia a las aulas. Se trata, entonces, de un feriado “extra largo”. Está claro que tal situación conspira contra la continuidad del aprendizaje y agrava, como se ha dicho, las precarias condiciones en que se desenvuelve la actividad escolar.
Correspondería tomar en cuenta que desde hace muchos años el sistema educativo vino asegurando que cumpliría con los 180 días de clase efectivos por cada ciclo, de acuerdo al tope sugerido oportunamente por el Consejo Federal de Educación.
Sin embargo, como se sabe, la sucesión de paros, feriados, suspensiones forzadas de clases por las inundaciones y problemas edilicios –a los que hay que agregar estos dos últimos años lastimados por la pandemia- no sólo no se cumplió jamás con esa meta sino que, por dar un solo ejemplo, en 2013 hubo desde marzo hasta ya cerrado el primer semestre, una sola semana entera de clases.
Creer que toda esta larga sucesión de días perdidos para los estudiantes se podría recuperar con alguna variante pedagógica sería suponer que en las aulas se puede hacer magia. Lo que correspondería, por lo pronto, es minimizar desde ahora el enorme daño que se le causa a los casi cinco millones de escolares bonaerenses, aprovechándose cada día, cada hora y cada minuto hábiles para inculcarles el aprendizaje y la formación correspondientes.
LE PUEDE INTERESAR
Debate: transformar planes sociales en empleos
LE PUEDE INTERESAR
España, sin presupuesto para los toros
Lo importante también es subrayar que no es lo mismo un día más o un día menos de clases. Es muy difícil medir con exactitud el impacto en la enseñanza de cada jornada perdida. Pero creer que varios días más o varios menos no hacen la diferencia es dejar de creer en la educación, donde cada hora dedicada a enseñar tiene un valor fundamental. Y el país necesita, hoy más que nunca, creer en la educación como fórmula primordial de su desarrollo y progreso.
No se cuestionan, en absoluto, las jornadas de perfeccionamiento docente. Por el contrario, se tiene conciencia de su valor. Pero nada debiera impedir que se realicen a contra turno para que, de esa forma, los docentes puedan asistir a esos cursos de capacitación sin dejar por ello de dictar clases en el mismo día. Seguramente es una alternativa que puede merecer objeciones y quizá algunas sean atendibles. Pero en la búsqueda de garantizar la mayor continuidad posible en el dictado de clases, debería por lo menos ser analizada y explorar otras variantes.
Es necesario, una vez más, insistir en que se realicen especiales esfuerzos para reducir la pérdida de días de clase, dados los evidentes perjuicios que ello implica para la formación de los alumnos. Garantizar la continuidad del ciclo escolar debería ser una preocupación prioritaria en todos los niveles de conducción. En esa continuidad reside una de las claves de la correcta formación educativa. Los chicos de las escuelas bonaerenses no están para seguir perdiendo días de clases.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí