

Horacio Rosatti
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno le aceptó la renuncia a la única jueza que quedaba y el tribunal seguirá funcionando con cuatro miembros
Horacio Rosatti
La Corte Suprema entrará estasemana en una nueva dinámica sin Elena Highton de Nolasco, a quien el Ejecutivo le aceptó oficialmente la renuncia el último viernes a través del decreto 747. El tribunal, así, quedará conformado por cuatro miembros hasta que el Ejecutivo designe al quinto, que no sería este año. Mientras Horacio Rosatti ya acomodado en el sillón de presidente, aseguró que está dispuesto a “modernizar” y “flexibilizar” al más alto tribunal de Justicia del país.
Como primera medida, las reuniones de acuerdos entre los ministros que por la acordada 38 de 1990 se celebraban sólo los martes, tendrán ahora frecuencia semanal pero sin un día fijo, es decir que los ministros se reunirán para discutir sus posturas sobre los expedientes, o firmar sus votos, cuando lo crean conveniente o el presidente Rosatti así lo considere, según trascendió.
En la Corte aseguran que no hay ninguna intención detrás de este cambio más que la necesidad de acabar con “costumbres de otra época” y dotar al tribunal “de los reflejos necesarios para funcionar de manera eficiente”.
Los acuerdos podrán ser presenciales o virtuales, ya que la firma electrónica con token de seguridad admite que se ratifiquen las decisiones desde cualquier lugar en el que se encuentren los distintos ministros del tribunal.
No obstante los métodos, la principal preocupación de los jueces es revertir cierta idea instalada de “inacción” de la Corte en los últimos años que, según evalúan en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, una de las causas sería la “polarización política” que agudiza las críticas a las instituciones, ya que por el contrario -plantean desde el tribunal- la actividad productiva se amplió.
Dan cuenta, en ese sentido, que en 2019, la Corte procesaba unas 250 decisiones por semana, entre fallos, acordadas, resoluciones y otras medidas, y a este año ese promedio fue creciendo hasta llegar a unas 600 decisiones semanales.
LE PUEDE INTERESAR
Alquileres, expensas y GNC, las subas que vienen
La Corte aún debe resolver apelaciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner en distintas causas, además el reclamo del Gobierno porteño por la coparticipación federal.
En cuanto al perfil del tribunal, en la Corte consideran que esa discusión todavía está pendiente, en particular la definición de si debe ser, como hasta ahora, la última instancia de la Justicia y procesar por año miles de expedientes que los tribunales inferiores pueden tomar o no, o si por el contrario se debe limitar a unas pocas causas cuya definición siente jurisprudencia para todo el sistema judicial.
Los supremos saben que un eventual cambio de estructura y función de la Corte debe ser decidido en el Congreso y como producto de un acuerdo político: por esa razón, para el corto plazo no hay expectativa de que pueda ser posible una reforma, con lo cual los esfuerzos se centran en dinamizar la salida de los fallos.
La semana pasada, que fue la última de Highton en el tribunal, la Corte resolvió dieciséis expedientes mayormente de sentencias apeladas por represores, solicitudes de arresto domiciliario e incidentes procesales.
De todos modos, como saben en la Corte, la manta de la Justicia es siempre corta y los temas pendientes muchos; por citar un ejemplo, el pedido de que el máximo tribunal se pronuncie sobre el plazo de prescripción de los abusos en las infancias.
Si bien el tratamiento y las penas para los delitos los fijan los legisladores, la misma Oficina de la Mujer de la Corte y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) reclama que la Corte falle y establezca un precedente.
La productividad, el género, el escenario político y la percepción social del tribunal, son algunos de los desafíos que encarará Rosatti en la nueva etapa con un presupuesto “importante” para la estructura de la Corte pero magro y siempre insuficiente para todos los demás tribunales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí