
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
Estados Unidos instó a La Habana a que permita que los cubanos se expresen libremente en las protestas callejeras previstas para el próximo lunes y advirtió que podría implementar más sanciones si se transgreden los derechos humanos de los manifestantes.
“Estamos atentos y nuevamente dispuestos para identificar y promover la rendición de cuentas de los violadores de derechos humanos en caso de que sea necesario’’, expresó Emily Mendrala, subsecretaria de Estado Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. “Apoyar al pueblo cubano es una de las prioridades’’ de la administración del presidente Joe Biden, agregó.
Las declaraciones de Mendrala en una conferencia de prensa telefónica tienen lugar a pocos días de las protestas convocadas para el 15 de noviembre en diferentes puntos de Cuba, cuatro meses después de unas inusuales marchas en julio en las que miles de personas salieron a expresar su cansancio por carencias materiales y apagones y algunos demandaron un cambio de gobierno.
El gobierno cubano, que ha dicho que no permitirá nuevas marchas, reaccionó casi de inmediato a las declaraciones de Estados Unidos. Carlos Fernández de Cossio, director general de Estados Unidos en la cancillería cubana, consideró como “una provocación montada contra (hash)Cuba’’ a las declaraciones de Mendrala. “La Subsecretaria Asistente dice que están monitoreando activamente la situación’ en nuestro país, como si este fuera el Estado de la Florida, al que sí tienen derecho a controlar... si pueden’’, expresó Fernández de Cossio en su cuenta de Twitter .
Grupos de derechos humanos como Human Rights Watch denunciaron la violación de los derechos de cientos de personas en las marchas de julio, las más concurridas en la isla en décadas. Se reportó un número no determinado de arrestos violentos y vandalismo, así como un fallecido.
LE PUEDE INTERESAR
Renovado reclamo para un diálogo por Malvinas
Tanto en esa oportunidad como ahora las autoridades de La Habana dijeron que se trataba de una campaña promovida por sus detractores desde Estados Unidos para alentar un cambio de gobierno. Esta semana el canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo que Washington está detrás de esta manifestación financiándola, orientándola y dándole difusión como parte de su política en busca de un cambio de modelo político.
Mendrala desechó esas acusaciones y dijo que su intención era cambiar el foco de atención.
“Está claro que las protestas del lunes son... para demandar cambios, más respeto a los derechos humanos, a libertades fundamentales, a necesidades básicas’’, dijo Mendrala en español. “La acusación de que el gobierno de Estados Unidos está detrás se hace para distraer lo que está pasando en la isla. El enfoque debería estar en el pueblo cubano y las demandas de ellos’’.
Cuba está en medio de una fuerte crisis económica que se agudizó con la pandemia de Covid-19. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí