Rodríguez Larreta
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodríguez Larreta
Sobre los resultados de las urnas y el “festejo” oficialista, ayter habló el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “Los datos son contundentes: nosotros ganamos y ellos perdieron, por más de 8 puntos, en la provincia de Buenos Aires, en CABA y en 13 provincias. Ganamos 5 senadores y estamos parejos en Diputados”.
Agregó que: “hubiera esperado que el Gobierno escuche, pero salen a festejar y eso me preocupa muchísimo, supone que no entendieron el resultado de la elección, o que no van a hacer alguna corrección”, analizó el funcionario porteño en rueda de prensa.
También hablaron otros integrantes de la coalición opositora, que evaluaron el resultado y expusieron su propia mirada sobre los resultados del domingo pasado.
“Nosotros sí escuchamos y entendemos que el voto que nos dieron no es un cheque en blanco. Es una gran responsabilidad”, dijo la diputada electa de JXC por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
“Lamentablemente esta elección no nos dio mayoría. Estamos en paridad en Diputados, pero definimos el quórum en el Senado”, sostuvo la exgobernadora bonaerense, y agregó: “No tomamos este voto con arrogancia ni con soberbia, ni creemos que tenemos el camino ya ganado” hacia 2023.
Por su parte, el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, afirmó que “se viene un enorme desafío que es seguir consolidando la unidad del espacio, no solo desde Nación sino en cada una de las provincias”. Y añadió que el aporte de su partido, fundado por Elisa Carrió, “es ver de qué manera encaramos el nuevo Contrato moral y prosperidad para una verdadera alternativa en 2023”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno y la teoría del “empate” en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
El peronismo anticipa su rechazo a la suba de tasas
“No hay que adelantar los escenarios, los objetivos que nos propusimos están cumplidos, nosotros queríamos ser un dique de contención para frenar al kirchnerismo en el Congreso, y logramos 5 senadores para arrebatarle la mayoría a la expresidenta, lo logramos, y también vamos a quedar como un interbloque de 116 diputados en Cámara baja”, indicó Ferraro.
Mientras, el diputado nacional electo por Juntos Facundo Manes apuntó contra el llamado de
Alberto Fernández a festejar mañana en la Plaza de Mayo. “En la neurología hay algo que se llama anosognosia, y significa no reconocer el problema y cuando un paciente no reconoce el problema, no va a poder encarar larehabilitación”, sostuvo. En ese sentido, respecto de los resultados del domingo, el neurocirujano dijo que “me da una sensación de sorpresa que el Gobierno festeje, porque no ganó. No reconocen la situación, hubo casi 10 puntos de diferencia. Fue un triunfo claro de Juntos por el Cambio, por primera vez ante un peronismo unido. Pero no hay nada para festejar, nadie tiene que estar contento en un país con la mitad de la población en la pobreza”.
Con la firma de los presidentes de los bloques que lo componen, el interbloque de Juntos en Diputados
se refirió también a lo que fueron los resultados de los comicios legislativos del último domingo y cuestionaron la
recepción de una “agenda de trabajo para el Congreso elaborada por el oficialismo, sin consenso de la oposición”.
“Lluego de que 2 de cada 3 argentinos le dijeron en las urnas al Gobierno que debe rectificar el rumbo y que Juntos para el Cambio lograra la victoria en 6 de las 8 provincias que eligieron senadores, el oficialismo convocó a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo para que antes que cambie la mayoría en el Senado se despachen 116 decretos de necesidad urgencia”, señala el texto
que lleva por título “Se terminó el tiempo el atropello legislativo y de una agenda alejada de la gente”.
El comunicado firmado por los titulares de los bloques de la UCR, Mario Negri, del PRO, Christian Ritondo, y de la CC, Juan Manuel López, sostiene que “estos decretos que declararon varias emergencias prorrogaron la prohibición de despidos, reestructuraron el Presupuesto, autorizaron la emisión de títulos públicos, impusieron prohibiciones a la circulación y al comercio prorrogando sucesivamente el ASPO durante meses y crearon
estructuras en el Estado, fueron sancionados por el Gobierno durante la pandemia para eludir
la intervención del Congreso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí