

Olaf Scholz logró un acuerdo que lo llevará a la cancillería / AFP
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Olaf Scholz será el futuro Canciller desde principios de diciembre, tras lograr un acuerdo con los Verdes y los liberales para formar un nuevo gobierno en el país
Olaf Scholz logró un acuerdo que lo llevará a la cancillería / AFP
BERLÍN
El futuro canciller alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, anunció ayer un acuerdo para formar con los Verdes y los liberales el primer gobierno post-Merkel en el país, enfrentado a una grave crisis con el rebrote de Covid-19.
LE PUEDE INTERESAR
Dudan de la “libertad” de la tenista Peng Shuai
LE PUEDE INTERESAR
Boris Johnson desvarió en un discurso y terminó hablando de Peppa Pig
Casi dos meses después de las elecciones legislativas alemanas, marcadas por un derrumbe histórico del campo conservador de la canciller, Olaf Scholz se prepara para sucederla a principios de diciembre con una alianza inédita con los Verdes y los liberales del FDP.
Estas tres formaciones afirmaron que se pusieron de acuerdo sobre un “contrato” de coalición llamado “Atreverse a más progreso. Alianza para la libertad, la justicia y la sostenibilidad”, con grandes propuestas medioambientales, como avanzar el fin del uso del carbón a 2030, en lugar de 2038.
“El SPD, los Verdes y el FDP se pusieron de acuerdo para un contrato común de coalición en las negociaciones y sobre una nueva alianza de gobierno”, dijo, prometiendo una “coalición de igual a igual”.
Nunca esta combinación política estuvo en el poder en la Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Olaf Scholz “será un canciller fuerte”, prometió por su parte el dirigente del FDP, Christian Lindner. El futuro jefe de gobierno, de 63 años y que todavía tiene que ser investido por los diputados del Bundestag, prometió que haría todo lo posible para combatir la nueva ola de Covid-19 que sacude al país, la peor desde el inicio de la pandemia.
Entre las medidas anunciadas, una suma de 1.000 millones de euros será destinada al personal sanitario “particularmente exigido” por la pandemia de Covid-19, indicó Scholz.
Alemania también tiene que “estudiar” una posible “extensión” de la obligatoriedad de las vacunas, en vigor en el ejército y pronto en los centros médicos.
La formación de un gobierno en Alemania tranquilizará a los países europeos, inquietos de ver a la nación germana sin nadie en el timón, en un momento en que la pandemia resurge.
Otra medida que quiere implementar la nueva coalición, según el acuerdo de gobierno, es la de legalizar el cannabis cuya venta en “tiendas autorizadas” se reservará al consumo de los “adultos”.
“Esto permitirá controlar la calidad, impedir la circulación de sustancias contaminadas y garantizar la protección de los jóvenes”, apunta el acuerdo, que detalla que “el impacto social de la ley” se evaluará dentro de cuatro años.
En 2017, Alemania ya había dado luz verde al uso de cannabis con fines terapéuticos.
Además, el nuevo gobierno desea volver “en 2023” a las reglas de rigor presupuestario, entre ellas el freno al endeudamiento inscripto en la Constitución.
Scholz ya dio sus primeros pasos en la escena internacional al acompañar a Ángela Merkel en la cumbre del G20 el mes pasado en Roma.
Por primera vez desde hace 16 años, el SPD, que ganó con 25,7 por ciento de votos los comicios legislativos, dirigirá de nuevo el gobierno de la principal economía europea.
Resultado del compromiso entre las tres formaciones, el “contrato de coalición” define todas las reformas económicas, medioambientales y políticas del próximo gobierno, cuya composición será revelada próximamente.
Annalena Baerbock, de 40 años, la candidata de los ecologistas, debería ponerse al frente de la diplomacia alemana, en un gobierno de paridad entre hombres y mujeres, según la prensa.
La cartera de Finanzas, una de las más importantes, sería para el líder del FDP, Christian Lindner, defensor de la línea ortodoxa de los déficits públicos.
El copresidente de los Verdes, Robert Habeck, se haría cargo de un gran ministerio del Clima, en un momento clave de la lucha contra el cambio climático, en un país que figura entre los más contaminantes del mundo.
En este marco, EE UU aseguró que espera mantener relaciones estrechas con el gobierno entrante de centroizquierda de Alemania, apuntando a los valores compartidos con la mayor economía de Europa.
“Tenemos la expectativa de que la relación entre EE UU y Alemania continuará siendo increíblemente cercana y efectiva”, expresó un vocero del Departamento de Estado.
El portavoz destacó que la relación entre Washington y Berlín está “cimentada en valores compartidos de libertad, democracia, derechos humanos y el estado de derecho”. “Esperamos revitalizar la asociación transatlántica, incrementando la cooperación con nuestros aliados de la OTAN”, señaló. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí