
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como cada año, el mes de diciembre es clave para los salarios de todos los trabajadores. No solamente por los aumentos que llegan en este particular mes por Navidad y Año Nuevo sino también, porque se cobrará el Salario Anual Complementario (SAC) más conocido como aguinaldo.
Por otra parte, y debido al alto ritmo inflacionario, otros gremios comienzan a negociar nuevos aumentos de sueldo. A continuación, los detalles.
Empleadas domésticas
El incremento del salario de las empleadas domésticas acordado en octubre se registrará en dos etapas: la primera será del 6% que se abona en noviembre y el restante del 2%, que se aplicará en diciembre. El incremento salarial impactará en 1,5 millones de trabajadoras de casas particulares -tanto en lo que cobran las que están mensualizadas, con y sin retiro, como una empleada doméstica por hora- y se acordó que la próxima revisión será en marzo de 2022.
En este diciembre, las empleadas de casas particulares cobrarán un 5% y en marzo de 2022, un 12%- con cláusula de revisión ese mes-.
Comercio
En noviembre, los empleados de comercio, englobados bajo la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), recibieron un aumento salarial del 9% a liquidarse en el mes de diciembre. Con esta última suba, el sector acumula un incremento anual del 42%. También regirá el pago extraordinario de $4000 pesos hasta marzo 2022 alcanzado en el acuerdo.
Petroleros
Las Cámaras de la industria de hidrocarburos y todos los sindicatos del sector acordaron adelantar el pago del primero de los aumentos correspondientes a la paritaria 2022 a diciembre de este año. De esta manera, todos los trabajadores y las trabajadoras recibirán un aumento del 15% con el salario de diciembre 2021.
Fuerzas de seguridad y docentes
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, incrementó salarios en el 11% para el personal policial y del Servicio Penitenciario bonaerense en dos cuotas. Los incrementos que ya comenzaron en noviembre, se terminará de pagar este mes de diciembre, lo que dejará como resultado una mejora anual del 46,5%.
Paritarias que se reabren
Al mismo tiempo, algunos gremios ya comenzarán a rediscutir sus paritarias de acuerdo a la evolución de la inflación. Algunos de ellos son:
Los gremios que ya comenzaron a discutir nuevas escalas salariales son:
Docentes porteños
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los gremios docentes porteños acordaron una cláusula de revisión en diciembre tras firmar la paritaria 2021 en cinco tramos. Lo firmado hasta este entonces, estableció que los trabajadores percibirán un 44,5% de aumento salarial promedio teniendo en cuenta la mejora obtenida en marzo de este año.
Educadores bonaerenses
El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó el último 28 de agosto la propuesta que el Gobierno provincial formuló en la reunión paritaria, que incluyó un incremento salarial que en noviembre llega al 47% y la reapertura de una negociación en diciembre.
Panaderos
La cámara empresaria del sector, Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), y la Federación Obreros Empleados Panaderos y Afines bonaerense (Foepa), acordaron el 12 de agosto pasado una recomposición salarial del 10% en dos tramos, lo que totalizó un 40%. Volverán a reunirse en diciembre.
Aceiteros
Los trabajadores nucleados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) alcanzaron el 6 de agosto un aumento salarial con las cámaras empresarias del sector que elevó el salario a un 48,5% anual. Este mes se efectuará una nueva revisión de este acuerdo, antes de comenzar la negociación de la paritaria 2022.
Bancarios
También entrarán en revisión de paritarias los bancarios comandados por Sergio Palazzo, que recientemente recibieron un bono de $100.000 por el Día del Bancario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí