
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda encabezó la presentación formal del Presupuesto 2022 y la Ley Impositiva en la Legislatura bonaerense.
Durante la tarde de este lunes el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, presentó el presupuesto de inversiones y gastos del año que viene junto a la ley fiscal impositiva y un boceto del Fondo de Infraestructura Municipal.
En su presentación en la Cámara de Diputados, el funcionario expresó que “la pandemia tuvo consecuencias económicas y sociales, venimos de un período de caída de actividad económica, pero este año vemos un proceso de reactivación y esperamos que se consolide en 2022”.
"La provincia representa el 39% de la población del país y uno observa que explica entre un 35% y un 40% del PBI”, confirmó. Y añadió: “La incidencia de la provincia en el país en términos productivos es central y eso se refuerza si ponemos la lupa en el sector industrial”.
Asimismo señaló que “la provincia genera mucha riqueza pero tiene enormes necesidades para atender las necesidades de los bonaerenses en un esquema de coparticipación que le asigna el 22% de los recursos que se redistribuyen”.
En relación a la deuda provincial, López señaló que “desde 2020 empezó a crecer las inversiones en servicios sociales y seguridad en detrimento de los servicios de deuda, producto del proceso de reestructuración de la deuda que pudimos hacer”.
Infraestructura y vivienda
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno desmintió el supuesto caso positivo en el crucero de Cabo Verde
LE PUEDE INTERESAR
Confirman cuándo y a quiénes pagarán el bono de fin de año de $8.000
Se prevé una inversión en Transporte terrestre de $40.982 millones; $21.421 millones en Vivienda y Urbanismo; $ 418.451 millones en Agua potable, alcantarillado y desagües pluviales; $9.861 millones en Ecología y Saneamiento Ambiental; $7.599 millones en Energía, combustibles y minería; $6.842 millones en Suelo, riego, desagües y drenajes; y otros 17.003 millones de pesos en el resto de rubros de Infraestructura.
El ministro remarcó que se trataba del primer Presupuesto con perspectiva de género, ya que incluye una partida de $74.731 millones (2,4% del presupuesto total) destinada a Infraestructura y servicios del cuidado; Salud, soberanía física y reproductiva; Asistencia y erradicación de la violencia por razones de género; Equidad en el Trabajo; y Programas de Asistencia Económica.
Promoción de la producción, el empleo y la inclusión social
En materia educativa, se estima una inversión de $35.333 millones en infraestructura escolar y tecnología, $11.000 millones para un Programa integral destinado a reforzar contenidos pendientes y trayectorias educativas, y $17.000 millones para la Escuela Provincia de Formación y Fortalecimiento de la Educación Superior.
“Estamos recuperando el presupuesto educativo", remarcó el ministro. Con motivo de la pandemia por coronavirus, el titular de la cartera económica explicó que “se destinaron grandes cantidades de recursos al sistema sanitario, pusimos en marcha programas para ayudar a sostener a sectores productivos que la pasaron mal”.
“Después de esta doble crisis, la recesión de 2018 - 2019 y la pandemia, estamos viendo una recuperación que se consolida”, donde “el sector industrial es uno de los más dinámicos en la provincia”, remarcó.
Cabe señalar que el proyecto de Ley Impositiva 2022 continúa con la premisa de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria, evitando aumentar la carga sobre la mayor parte de la población bonaerense. En cambio, se plantean subas promedio de los impuestos patrimoniales en un 35% sobre aquellos sectores con mayor capacidad contributiva.
"La base de recuperación económica que estamos vislumbrando nos permite proyectar recursos para canalizarlos, generar y sostener políticas publicas productivas con inclusión social, continuamos con la permita de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria, de no aumentar la carga tributaria sobre los habitantes de la Provincia", indicó.
Educación
Las claves del Presupuesto y Ley Impositiva
• La Ley Impositiva 2022 reduce la carga tributaria a la mayoría de los y las contribuyentes de la Provincia.
• En el impuesto a los ingresos brutos, el tope de facturación para acceder a alícuotas reducidas se incrementa en +101%, haciendo que miles de micro, pequeñas y medianas empresas más acceden a este beneficio.
• Además, se exime por 12 meses a nuevos contribuyentes inscriptos en el régimen de Ingresos Brutos Simplificado (Monotributo Unificado), lo que implica que durante un año no pagarán el cargo correspondiente al impuesto provincial, acompañando desde el Estado el inicio de su actividad.
• En el caso de los impuestos patrimoniales (inmobiliario y automotor), una gran mayoría de los contribuyentes tienen incrementos iguales o menores al 35%.
• Por ejemplo, en el caso del impuesto inmobiliario edificado, el 90% de los y las contribuyentes tienen incrementos por debajo del 35%.
• Finalmente, de ese 10% que tendrá incrementos superiores al 35%, la gran mayoría tendrá como máximo un incremento del 45%, de forma tal que apenas un 1% de los contribuyentes, propietarios de autos de alta gama o de propiedades de altísima valuación tendrá aumentos del impuesto a pagar superiores al 45%.
Seguridad
Salud
Género
Ley Impositiva
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí