Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Demoras en el sumario que analiza la actitud sectaria de una docente

Demoras en el sumario que analiza la actitud sectaria de una docente
4 de Noviembre de 2021 | 03:43
Edición impresa

La versión acerca de que, a dos meses del escándalo, la profesora bonaerense que había sido filmada cuando adoctrinaba políticamente a sus alumnos podría volver a dar clases en la Escuela Secundaria Técnica Nº 2 , “María Eva Duarte”, de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, ya que el sumario disciplinario no avanzó y por el momento solo está alejada del colegio por una licencia médica, debiera preocupar por las diversas connotaciones que acompañan a ese episodio.

Como se recordará, la docente frente a sus alumnos atacó una opinión de un alumno, con un lenguaje que incluyó palabras de tono subido y a los gritos -tal como se la ve en un video que recorrió las redes sociales- exclamó refiriéndose a Mauricio Macri: “Perdió, gracias a Dios perdió. Perdió porque atacó al pueblo y se llevó la tarasca él y sus amigos ¿Entendés o no? ¿Pensás que el pueblo es boludo?”. Ahora, ante la alternativa de su posible retorno al mismo colegio el estudiante sostuvo que “si ella vuelve a la escuela, yo me voy. No podría seguir siendo su alumno”.

La docente, de 59 años de edad, da clases de historia en esa escuela técnica. En el video que luego se hizo viral se la ve agrediendo verbalmente a un alumno de cuarto año después que el joven expresara su pensamiento.

De acuerdo a una información periodística, no existirían sanciones disciplinarias por su actitud. Y por eso, cuando se termine la licencia por enfermedad, podría volver a la escuela que, tras el escándalo, decidió modificar algunas normas: entre otras, por ejemplo, se resolvió la retención temporaria de los celulares en clase, para evitar nuevas viralizaciones. Es decir que la docente no estuvo incorrecta y si en cambio quien dio a conocer el video.

Se aseguró también que la profesora tiene un permiso para ausentarse en su puesto laboral por razones de salud. El beneficio habilitaría el cobro completo del sueldo. Y podría volver cuando el médico que la atiende considere que está recuperada.

Más allá de las características particulares de este caso, corresponde señalar que el Estatuto del Docente de la provincia de Buenos Aires , en el inciso c) del art. 6º de la ley 10.579, que define las obligaciones del personal docente, establece que deben: “formar a los alumnos en las normas éticas y sociales con absoluta prescindencia partidaria y religiosa, en el amor y respeto a la Patria y en el conocimiento y respeto de la Constitución Nacional”.

Pareciera que esa norma es suficientemente explícita. Pero correspondería también señalar -acaso en forma más clara- que ninguna muestra de sectarismo puede tener lugar en las aulas de ninguna escuela del país y que los docentes deben evitar toda clase de reacciones casi histéricas al frente de sus alumnos, a pesar de que éstos puedan pensar distinto que ellos. De lo que se trata, en definitiva, es de formar cumplidamente a los futuros ciudadanos en el respeto a las normas constitucionales y a la diversidad de opiniones, concepto que la docente desconoció.

La discriminación de los alumnos por cuestiones de religión o de ideas políticas está, como se ha dicho, tipificada entre las conductas a las que el Estatuto del Docente les reserva la aplicación de penas leves o graves y, entre estas últimas, la suspensión temporal, la postergación de ascensos o el descenso de jerarquía y la cesantía o exoneración que implicará su cese en todos los cargos docentes.

No se está frente a una cuestión menor. Le concierne las autoridades educativas definir, en el sumario en suspenso, si actitudes como las registradas –en este caso en la escuela de Ciudad Evita- son compatibles o no con las obligaciones que les corresponde cumplir a los maestros y profesores bonaerenses. Las leyes existen para ser cumplidas, no para soslayarlas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla