Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Mal comienzo de semana en los mercados

Fuerte derrumbe en las acciones; el blue en baja

El índice S&P Merval bajó 4,08% y ADRs argentinas en Wall Street cayeron hasta 7,8%. De todos modos, el riesgo país retrocedió

Fuerte derrumbe en las acciones; el blue en baja

En Wall Street, los papeles argentinos operaron con pérdidas/archivo

14 de Diciembre de 2021 | 02:14
Edición impresa

La bolsa porteña bajó ayer 4,08 por ciento hasta los 81.947,65 puntos, mientras que las ADRs de empresas argentinas en Wall Street cayeron hasta 7,8 por ciento.

En la plaza porteña, las pérdidas del día de las firmas que conforman el panel líder fueron encabezadas por Banco Supervielle (-7,7 por ciento); Banco Macro (-6,0 por ciento); Edenor (-5,8 por ciento) y Transportadora de Gas del Sur (-5,4 por ciento).

La única suba, por su parte, fue anotada por Cablevisión Holding (1 por ciento).

En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con mayoría de resultados en rojo, entre los que se destacaron Banco Supervielle (-7,8 por ciento); Grupo Financiero Galicia (-4,9 por ciento); Banco Francés (-4,5 por ciento); Central Puerto (-4,5 por ciento); y Banco Macro (-4,0 por ciento).

En sentido contrario, las tres subas fueron registradas por Mercado Libre (3,1 por ciento), Globant (0,5 por ciento), Ternium (0,1 por ciento).

En el mercado de deuda, los bonos en dólares operaron con caídas de hasta 2,7 por ciento, a excepción de los bonos GD35D y GD30D que finalizaron con guarismos positivos.

Por su parte, los títulos en pesos finalizaron la sesión con tendencia dispar.

En este marco, el riesgo país cayó 1,7 por ciento hasta los 1.697 puntos básicos.

mercado cambiario

En cuanto al tipo de cambio, la cotización del dólar oficial finalizó ayer en $ 107,38 en promedio, una suba de 8 centavos en relación al cierre del viernes.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cedió 0,8 por ciento, a $ 205,17, mientras que el MEP decreció también 0,8 por ciento, en $ 195,55.

Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar “blue” se negoció a $195,50 por unidad, con una baja de cincuenta centavos en relación al cierre anterior.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense cerró a $ 101,50/101,70 por unidad.

Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, registró un promedio de $ 139,59 por unidad; y con el anticipo del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 177,17.

Más deuda

El Ministerio de Economía, mientras, colocó ayer ocho bonos en pesos por los que obtuvo $129.111 millones, con los que podrá pagar “con holgura” los $29.017 que vencen el 17 de diciembre, se aseguró.

El Palacio de Hacienda, informó que los $100.100 millones de excedente les servirán para hacer frente a los $284.220 millones de vencimientos que debe pagar a fin de mes.

En la licitación de ayer se ofrecieron ocho títulos con vencimiento entre 2021 y 2024, por lo cual se emitieron dos nuevas Lelite con vencimiento el 31 de diciembre de 2021 y el 14 de enero de 2022 que solo podían ser tomadas por los Fondos Comunes de Inversión.

Se recibieron 625 ofertas, que representaron un $ 130.632 millones de valor nominal, adjudicándose $ 129.111 millones de valor efectivo.

El Tesoro Nacional acumula, luego de esta licitación, un financiamiento neto positivo anual de $ 684.425 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla