Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Giro del Banco Central

Fin de la política de estímulos en EE UU

Fin de la política de estímulos en EE UU

archivo

Marc Arcas

16 de Diciembre de 2021 | 01:50
Edición impresa

La Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Estados Unidos confirmó que acelera la reducción de su programa de compra de bonos, el estímulo económico que puso en marcha ante la crisis provocada por el Covid-19, y planea eliminarlo por completo en marzo del próximo año. “La economía es robusta y ya no necesita este apoyo monetario”, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien por otra parte justificó esperar hasta marzo para acabar de forma paulatina con la compra de deuda porque, según dijo, a la economía no le convienen los golpes bruscos.

Tras una reunión de dos días de los gobernadores del banco central estadounidense, la Fed dejó por el momento sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0 y 0,25 por ciento, pese a que la inflación se ubicó en noviembre en una tasa interanual del 6,8 por ciento, la cifra más alta en casi 40 años en el país. Powell volvió a defender dejar los tipos como están al menos hasta que finalice el programa de estímulos.

Sin embargo, varios de los gobernadores que participaron en esta reunión indicaron en sus pronósticos individuales que esperan hasta tres subas de los tipos de interés el próximo año.

En paralelo, la Fed rebajó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al 5,5 por ciento este año, cuatro décimas menos que en septiembre, mientras que subió las de inflación al 5,3 por ciento, frente al 4,2 por ciento estimado previamente.

Para 2022, sin embargo, el banco central estima que la inflación en EE.UU. se modere al 2,6 por ciento, cuatro décimas menos de lo calculado en septiembre, y pronostica que el crecimiento del país será del 4 por ciento, dos décimas más de lo previsto entonces.

En su rueda de prensa posterior a la reunión, Powell admitió que la inflación en el país ya es “generalizada” en todos los sectores y pronosticó que seguirá por encima del objetivo de la institución del 2 por ciento “hasta bien entrado 2022”.

La Fed había señalado hasta ahora que el alza de precios se había concentrado en determinados sectores especialmente afectados por la pandemia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla