Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Cirugías demoradas por la falta de anestesistas en hospitales públicos

19 de Diciembre de 2021 | 03:17
Edición impresa

La postergación de cirugías en hospitales públicos a raíz de un “éxodo” de anestesistas, en una situación que deja al descubierto un problema gravísimo que las autoridades de Salud deben resolver a la brevedad, reproduce también situaciones similares que se vinieron presentando en la Provincia que obligaron, en algunos casos, incluso, al cierre temporal de algunas guardias y de pabellones en establecimientos de salud de nuestra zona. La denuncia acerca de que se encuentran demoradas unas 1.200 operaciones en el Sor María Ludovica constituye una elocuente referencia acerca de la profundidad de la crisis.

Según se informó, autoridades del Ministerio de Salud se reunieron con representantes de sociedades de anestesiología de la Provincia con la finalidad de encontrar una salida a las complicaciones en la relación con esos profesionales, cuyo efecto se siente en los hospitales.

Las entidades profesionales indicaron que, desde hace un tiempo, en los hospitales públicos se registra un “éxodo” de anestesistas que venían trabajando como prestadores externos. Eso, a raíz de una serie de desencuentros relacionados con los pagos y el esquema de auditoría de esas prestaciones.

Se expuso que ya no alcanza la dotación para los quirófanos. Puntualmente, la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños, denunció el jueves que allí hay alrededor de 1.200 pacientes en lista de espera para avanzar en sus cuadros con una intervención quirúrgica.

Una fuente de la cartera de Salud consultada tras esa reunión indicó que la representación oficial realizó una oferta referida a la elaboración del convenio que regirá el vínculo durante 2022 y al otro lado de la mesa hubo buena recepción.

Por su parte, representantes de la Sociedad de Anestesiología de La Plata consideraron que la reunión dejó un escenario “esperanzador y optimista” para la continuidad de las negociaciones, que requieren conclusión antes del 31 de este mes, cuando caducará el convenio anual de 2021.

“Fueron representantes de toda la Provincia del área de anestesiología y estuvieron reunidos la viceministra de Salud. Si bien no hay una propuesta formal, que se va a concretar la semana entrante, estamos esperanzados de que esta vez, después de dos años de lucha, podamos mejorar la relación con el Ministerio”, aseguraron desde la entidad.

Las tensiones llegaron a tal punto en el último tiempo que, según reseñaron, terminaron en Tribunales, con una denuncia por incumplimiento del convenio. “Es bastante más compleja la situación que un problema económico”, dijo el dirigente y añadió que la relación llegó a un nivel de tensión tan alto que “produjo un éxodo de los hospitales públicos”.

Está claro que el caso de los anestesistas no es exclusivo de esa rama. No es la primera vez que se conocen referencias acerca del escaso interés de médicos de diversas disciplinas por integrarse a distintas salas de los hospitales públicos. Es evidente que se está frente a una situación anómala, que las autoridades sanitarias deben resolver, atacando de raíz las causas de un problema tan negativo como alarmante que en los últimos años se vino agudizando.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla