
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Residencias médicas: marcha en La Plata por las becas y rechazo a los cambios
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La decisión de buscar alternativas para encontrar un lugar que centralice los festejos de los egresados universitarios impulsada por la Defensoría Ciudadana de La Plata –episodios que se traducen en celebraciones impropias como arrojar sobre los flamantes profesionales huevos, harina, aceite, mostazas, pintura, entre otros productos, y que, una vez terminada la “ceremonia” realizada en lugares públicos, quedan allí días enteros- constituye un paso positivo y es de esperar que esa intención se traduzca en hechos concretos.
La iniciativa apunta a generar conciencia sobre el deterioro del medioambiente y el patrimonio urbanístico. Además intenta promover otros elementos para el ritual: espuma, serpentina, y otros que no generen daño ni desgastes, que no contaminen, que no requieran desperdiciar alimentos, gastar ni utilizar agua para limpiarlos, según se propuso en la mesa de trabajo integrada por representantes de las universidades de la zona y funcionarios municipales.
Como se sabe, hace ya muchos años, con la excusa de festejar su graduación, algunos alumnos de la facultad de Derecho de la Universidad junto a sus amigos y familiares se concentraban en la vereda de 48 entre 6 y 7 –la que corre sobre el frente del edificio del Rectorado y la vieja sede de la facultad de Humanidades- para desplegar allí los tradicionales ritos de las recibidas, que convertían a ese sitio en un verdadero chiquero. En otras palabras, en esos ritos, prolongados hasta hoy en distintos lugares, como, por ejemplo, en el frente de la Catedral, festejan unos pocos y el resto de la ciudadanía sufre.
Con posterioridad a aquel inicio sobre la calle 48, la Universidad había habilitado un lugar especial en el interior de la manzana, conocido como el “festejódromo”. Ese espacio fue, justamente, habilitado para impedir que los desbordes afectaran a la vía pública. Pero, cuando se iniciaron obras en el edificio central, los festejos volvieron a la vereda. Después, hace unos diez años los exteriores de la Catedral platense –la escalinata y la explanada de la entrada principal- pasaron a convertirse en el lugar preferente.
El problema se agudiza cuando empieza la temporada alta de festejos por las recibidas. Y, como se sabe, el respeto por los espacios públicos no abunda durante las “ensuciadas” a los nuevos profesionales. Lo cierto es que la Catedral, más allá del significado que tiene para los católicos, es acaso el lugar de mayor atracción turística para la Ciudad. Sus valores históricos y arquitectónicos merecerían, por consiguiente, una debida preservación.
No es éste el único episodio en el que los estudiantes dan rienda suelta, sin límites, a su alegría por diversos acontecimientos. Así, sobre todo en años previos a la pandemia, se conocieron los muchos desórdenes que se registraron a partir del festejo del “último primer día” de clase, que realizan los alumnos de los quintos años cuando empiezan las clases del secundario. También ocurren incidentes cuando, con la excusa de anticipar el final de los cursos, en los meses de septiembre u octubre, los estudiantes provocan destrozos en las sedes de los establecimientos o protagonizan desórdenes callejeros.
LE PUEDE INTERESAR
Ahogando a la producción
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La sociedad no debiera admitir estos desbordes y, mucho menos, casi promoverlos como modelos a imitar. La verdadera educación consiste en no dejar que prevalezcan criterios permisivos y, por el contrario, en inculcar a los jóvenes el concepto de que existen límites que no deben trasponerse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí