Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Han identificado una enzima para que el ejercicio mejore la salud / Web
El envejecimiento de la población mundial y la reducción de la actividad física pueden estar relacionados con un aumento de la incidencia de la diabetes de tipo 2. Ahora, un equipo de científicos ha identificado una enzima que resulta clave para que el ejercicio mejore nuestra salud.
Los responsables de este estudio son investigadores de la Universidad de Monash (Australia) y los experimentos se han hecho en ratones; los resultados se publican en la revista Science Advances.
La proporción de personas mayores de 60 años en todo el mundo se duplicará en las próximas tres décadas y la incidencia de la diabetes de tipo 2 aumenta precisamente con la edad, recuerda una nota de la universidad.
Por lo tanto, el envejecimiento de la población también supondrá un aumento de la incidencia de la enfermedad a nivel mundial.
Una de las principales razones del aumento de la prevalencia de la diabetes de tipo 2 con la edad es el desarrollo de la resistencia a la insulina, o la incapacidad del organismo para responder a esta, lo que suele estar causado por la reducción de la actividad física a medida que envejecemos.
Sin embargo, los mecanismos precisos por los que la inactividad física facilita el desarrollo de la resistencia a la insulina siguen siendo un misterio.
LE PUEDE INTERESAR
En el verano: cómo protegernos de los “enemigos del corazón”
LE PUEDE INTERESAR
La prehabilitación: un modo de prepararse para una operación
Ahora, se ha descubierto cómo la actividad física mejora la capacidad de respuesta a la insulina y, a su vez, favorece la salud metabólica.
“Y lo que es más importante, la enzima descubierta, clave en este mecanismo, puede ser objeto de fármacos que protejan contra las consecuencias del envejecimiento, como el desgaste muscular y la diabetes”, resume el centro.
El equipo, dirigido por Tony Tiganis, revela que la reducción en la generación de unas moléculas llamadas especies reactivas de oxígeno (ROS) en el músculo esquelético durante el envejecimiento es clave para el desarrollo de la resistencia a la insulina.
Según Tiganis, el músculo esquelético produce constantemente ROS y esto aumenta durante el ejercicio.
Así, en ratones, los científicos descubrieron que la enzima NOX4 aumenta en el músculo esquelético después del ejercicio y que esto conduce a un aumento de las ROS.
Esto provoca respuestas adaptativas que protegen a los ratones del desarrollo de la resistencia a la insulina, que de otro modo se produce con el envejecimiento o la obesidad inducida por la dieta.
“En este estudio hemos demostrado, en modelos animales, que la abundancia de NOX4 en el músculo esquelético disminuye con el envejecimiento y que esto conduce a una reducción de la sensibilidad a la insulina”, resume Tiganis.
Por eso, añade, “desencadenar la activación de los mecanismos de adaptación orquestados por NOX4 con fármacos podría mejorar aspectos clave del envejecimiento”.
“Uno de estos compuestos se encuentra de forma natural, por ejemplo, en las verduras crucíferas, como el brócoli o la coliflor, aunque la cantidad necesaria para los efectos antienvejecimiento podría ser mayor de la que muchos estarían dispuestos a consumir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí