Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigentes de la CGT y CTA anunciaron ayer que se presentarán como querellantes ante la Justicia y que recurrirán a la Organización Internacional del Trabajo tras repudiar la estrategia de presuntamente armar causas contra sindicalistas reflejada en el video en el que el exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, habla de “terminar con los gremios”.
El anuncio fue realizado por el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, junto con el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky -ambos cercanos al kirchnerismo-, quienes estuvieron acompañados por una veintena de gremialistas de ambas centrales, en el marco de una rueda de prensa conjunta.
“Vamos a presentar y hacer todas las denuncias en la Justicia nacional y en la OIT”, confirmó Moyano hijo, mientras que en la conferencia responsabilizó a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal por el armado del presunto plan de persecución que “no fue hacia dos o tres dirigentes, sino que el objetivo era destruir el movimiento obrero”, denunció.
En el pronunciamiento conjunto, tanto los dirigentes de la CGT como los de CTA coincidieron en que lo que muestra el video de junio de 2017, que contiene la grabación de un encuentro en una sede del Banco Provincia de La Plata, es de “inusitada gravedad” y equipararon esas prácticas con acciones de la última dictadura militar.
Yasky, gremialista de la CTA y diputado nacional por el Frente de Todos, evaluó que los dichos del exministro Villegas sobre la necesidad de crear una ‘Gestapo’ para embestir contra los gremios implican “la orquestación de un operativo para perseguir al sindicalismo e iniciar causas”.
En tanto, Vanesa Siley, diputada nacional (FdT) y representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, indicó que la gestión de Cambiemos montó “este aparato de persecución como lo hizo la dictadura” y calificó lo ocurrido como “una barbaridad”.
LE PUEDE INTERESAR
Boudou puede ir a México pese a la condena firme
LE PUEDE INTERESAR
Piden otro juicio contra Milagro Sala por fraude
A su turno, Mario Manrique, secretario adjunto del gremio mecánico SMATA y secretario gremial de CGT, adelantó que esa central obrera, junto con la CTA, “estará en todas las instancias para que la Justicia se expida lo más rápido posible” sobre la estrategia del armado de causas que quedó registrada en el video.
Además, Manrique consideró que “estas son las formas y herramientas que utiliza el PRO y la derecha más rancia de la Argentina para lograr su objetivo”.
Desde el Suteba, su secretario general, Roberto Baradel, sostuvo que hubo “un plan sistemático” para perseguir trabajadores y responsabilizó de todos esos hechos a “Vidal y a Macri”.
“A los que no nos podían procesar nos perseguían y amenazaban. Hacían un linchamiento mediático”, concluyó.
Mientras, la subcomisión de la Bicameral de Inteligencia del Congreso decidió citar a los empresarios y exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que participaron de la reunión de 2017. También a técnicos de la AFI para intentar reconstruir cómo fue posible la instalación de cámaras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí