
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el contexto del femicidio de Nancy Videla, cuyo cuerpo fue hallado en las últimas jornadas desnudo, cubierto con cal y sepultado unos 20 centímetros bajo el piso de una casa de Ingeniero Budge, se conocieron consistentes referencias acerca de un auge de la violencia de género en nuestro país.
Así, el 80 por ciento de las argentinas reconoció haber sido víctima de esa negativa realidad alguna vez en su vida, tal como destaca un estudio del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, que funciona en el marco de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Los datos del informe, publicado tras la Semana Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, muestran que el 54 por ciento de las consultadas reconoció haber sufrido algún tipo de violencia psicológica: discriminación, acoso callejero, laboral, bullying o descalificaciones varias.
En tanto, otro 21 por ciento indicó haber atravesado violencia económica o patrimonial, entendida como aquel maltrato en donde se les impide trabajar y, además, se les niegan los recursos para satisfacer sus necesidades básicas, mientras que el 18 por ciento reconoció haber padecido maltratos físicos y el 12 por ciento restante dijo haber tenido agresiones del tipo sexual.
Sólo el 17 por ciento de las mujeres que dijeron haber sufrido algún tipo de agresión reveló que hizo la denuncia y apenas el 5 por ciento buscó ayuda. Las principales razones fueron el temor a las represalias del agresor y el hecho de no saber adónde acudir.
Tal como se informó en este diario, entre quienes reconocieron haber sufrido violencia física, el 18 por ciento de las mujeres afirmó que sus agresores “utilizaron un arma o un elemento punzocortante”.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El trabajo se realizó entre el 1 y el 20 de noviembre a través de una investigación cuantitativa con encuestas telefónicas en todo el país sobre 1.976 casos de mujeres de entre 18 y 65 años.
Persisten sin duda errores y omisiones en las estrategias institucionales -sean legislativos, judiciales o policiales- para combatir la violencia de género. Hay indudables avances culturales, pero aún teóricos, en la sociedad, que no se convierten en hechos positivos concretos. La distancia entre esas buenas intenciones y la realidad sigue siendo enorme. Mientras tanto, las mujeres continúan como víctimas indefensas de homicidios, golpes, amenazas, malos tratos psicológicos y físicos.
El estado de persistente e injustificable desprotección en que se encuentran las mujeres víctimas de la violencia de sus parejas se tradujo, recientemente, en el hecho de que un magistrado calificara como “simbólicas” a algunas medidas de tipo alternativo que se instrumentan, como las del botón antipánico y la restricción perimetral, al tiempo que consideró “insuficientes” a los actuales medios de prevención, concluyendo que “se deberían diseñar, en un futuro, herramientas más potentes y eficaces”.
Pero el atraso mayor parece seguir estando en el plano cultural, con una sociedad que aún no ha comprendido los grados de violencia que siguen acechando a las mujeres. Pese a que, como se dijo, hay pasos positivos hacia la vigencia de una nueva visión sobre el tema, falta aún consolidar una cultura -y, esencialmente, una educación temprana sobre los niños y jóvenes- plenamente comprensiva de lo que falta para igualar totalmente los derechos de ambos géneros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí