
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de las divergencias con Cristina Kirchner, el Presidente dijo que con la Vice “no pensamos igual sobre muchas cosas” y que él es quien tiene la última palabra
Alberto Fernández habló de diferencias con Cristina Kirchner y dijo que él es quien decide / AP
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Está claro que Cristina y yo en muchas cosas no pensamos igual, pero el que decide finalmente soy yo”, reiteró el presidente Alberto Fernández en una entrevista realizada en un foro previo a la Cumbre de la Democracia que organiza su par norteamericano Joe Biden, en otro gesto hacia el país del norte que tiene una influencia decisiva en el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el que Argentina busca llegar a un acuerdo por el crédito otorgado en 2018.
El Presidente realizó estas declaraciones, en formato de entrevista, al fundador de Eurasia Group, Ian Bremmer, que dirige una consultora con vínculo directo con la Casa Blanca. De la cumbre virtual que comienza hoy también participan el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso; el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes y el asistente especial del presidente de los Estados Unidos y senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan Sebastián González. No habrá participación de dignatarios de China y Rusia, todo un mensaje geopolítico.
Es en este marco que Alberto F. aceptó integrar el encuentro para brindar un gesto político hacia la administración de Biden cuya influencia en el board del FMI es innegable. Como una suerte de ronda preliminar, ayer conversó con Bremmer.
“Hay una mirada diversa y nosotros convivimos en esa diversidad”
En un tramo de su exposición, Fernández criticó la “deuda increíble que asumió el gobierno que me precedió” y al mismo tiempo expresó su “esperanza de que podamos encontrar un acuerdo y que el FMI entienda la lógica de lo que estamos planteando”, al tiempo que consideró que “la única forma de poder pagar y de poder crecer es a través de un desarrollo armónico: con industrias que aumentan su producción y que esa producción se exporte y genere dólares para pagar la deuda, pero que al mismo tiempo dé mejores condiciones de vida a los argentinos”.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez Argentina evitó condenar a Nicaragua
Estas declaraciones se producen en medio de la incertidumbre en un sector del Frente de Todos por la aplicación de posibles medidas de ajuste una vez rubricado el entendimiento con el Fondo habida cuenta las clásicas “recetas” que el organismo multilateral suele exigir a sus acreedores. Y también, a menos de una semana de la carta de Cristina Kirchner en la que dejó un mensaje ambiguo sobre el tema: por un lado recordó que durante la gestión kirchnerista siempre se cumplió con las obligaciones financieras, pero también se desligó de las actuales negociaciones al recordar que “la lapicera” para una eventual rúbrica es del Presidente.
Durante la víspera Alberto F. trató de llevar tranquilidad a los mercados acerca de las reales intenciones de la Vicepresidenta dado que algunos analistas consideraron que, con su misiva, decidió “correrse” del acuerdo por “si llegara a salir mal”.
Empero, el jefe de Estado remarcó que “tengo muchas esperanzas de que podamos encontrar un acuerdo y que el Fondo entienda la lógica de lo que estamos planteando. No queremos salir del mundo ni incumplir nuestras obligaciones. Queremos cumplirlas, pero no a costa del desarrollo de los argentinos”. Y acerca de la postura de la Vicepresidenta dijo que “hay también un relato mediático, una prédica mediática que plantea a Cristina como oponiéndose a mi decisión y a mi voluntad de encontrar un acuerdo, y eso no es cierto. Cristina acompaña esto”.
En este sentido, el primer mandatario abundó que “tenemos una historia común en ese punto, de asumir un país endeudado y tener que pagar las deudas que otros tomaron. Lo que pasa es que se ha escrito mucho sobre la idea de que Cristina no está de acuerdo en que tengamos un acuerdo con el Fondo y está claro que la decisión es mía y yo la voy a asumir y tomar, pero frente a todas esas versiones que dicen que ella se opone a ese acuerdo ella contesta públicamente: ‘Yo no me opongo a ese acuerdo y estoy de acuerdo en lograr una solución que no signifique postergar a los argentinos, que no signifique seguir sometiendo a los argentinos a más pobreza y a más frustración’. Y eso lo cree ella y lo creo yo. Ahora, la lectura es que cuando ella lo escribe en una carta pareciera ser, o muchos lo quieren leer, como si me fijara un rumbo”.
Una vez más intentó remarcar que no hay una suerte de doble comando en la conducción del Gobierno. “Hay una mirada diversa y nosotros convivimos en esa diversidad. Está claro que Cristina y yo en muchas cosas no pensamos igual, el que decide finalmente soy yo”, insistió, lo que para algunos podría asimilarse al dicho “dime de lo que presumes y te diré lo que careces”.
“Esperamos llegar a un acuerdo y que el FMI entienda la lógica de lo que estamos planteando”
Asimismo, se permitió realizar una curiosa analogía hacia la centralidad que logra la Vicepresidenta cada vez que difunde una carta pública. “Lo leo con la misma naturalidad que siempre la leí. Habló Cristina. Borges decía siempre, cada vez que decía una cosa altisonante, ‘no le den demasiada importancia, es solo mi opinión’. Esta es la opinión de Cristina y yo la respeto y la valoro mucho, pero yo tengo otras”, apuntó.
No es la primera vez que el presidente sale al cruce de las versiones sobre los condicionamientos que le pondría la ex jefa de estado a su gestión. Horas después de su exposición, la Vice utilizó su cuenta de Twitter para convocar al festival y acto de este viernes por el Día de la Democracia donde ambos volverán a coincidir luego del cierre de campaña realizado el 11 de noviembre pasado.
Aunque Presidencia también es organizador del evento, reviste amplias diferencias con la movilización del 17 de noviembre a la misma plaza en la que sindicatos y organizaciones sociales -que mañana tendrían un bajo perfil- intentaron blindar al jefe de estado tras el traspié electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí