Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Estado nacional le transfirió a la Ciudad de Buenos Aires la primera cuota por la coparticipación -2.243 millones de pesos correspondientes a enero de 2021 más un proporcional de diciembre- y reiteró la convocatoria al diálogo para alcanzar un acuerdo en un plazo de 30 días, como establece la ley 27.606.
La liberación de los fondos, que se giraron el viernes desde el Tesoro y ya fueron recibidos por la CABA, fue acompañada con el envío al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta de una nueva carta, firmada esta vez por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El titular del Palacio de Hacienda invitó al alcalde porteño a encontrarse en persona “para construir un acuerdo adecuado en el marco de la institucionalidad”, en cuanto a lo que establece la ley 27.606/2020, aprobada en el Congreso a fines de diciembre.
“Sería indispensable que esto (el encuentro con Larreta) ocurra dentro de los próximos 30 días, teniendo en cuenta el plazo que establece la Ley 27.606”, subrayó Guzmán.
Pero desde el entorno del jefe de gobierno porteño aseguraron que no aceptan el convite y que seguirán con su reclamo en la Justicia.
El monto que se transfirió a la administración porteña equivale a la doceava parte (más el proporcional de diciembre) de la transferencia mensual y automática de 24.500 millones de pesos que la ley 27.606 fijó como condición transitoria hasta que entre en vigencia un acuerdo voluntario entre ambas jurisdicciones; un objetivo que, por cierto, hoy se presenta bastante lejano.
LE PUEDE INTERESAR
Reabren paritaria con judiciales, que van por el último aumento de 2020
LE PUEDE INTERESAR
Nación gastó más de $600 millones por día en planes
El conflicto está concentrado en la redimensión de los fondos asignados en el llamado Convenio de Transferencia Progresiva a la CABA de facultades y funciones de seguridad de materia no federal (el traspaso definitivo de la Policía de la Ciudad a la órbita porteña), que entró en vigencia en el enero de 2016, al inicio de la gestión de Mauricio Macri.
El gobierno del Frente de Todos asegura que Macri incumplió dos preceptos constitucionales previstos para las transferencias de competencias entre jurisdicciones: que realizó el traspaso por decreto y que los recursos que asignó para ese fin, tal como planteó el ministro del Interior Eduardo De Pedro, representaban “más del doble del costo real para su funcionamiento”.
Por esa razón, a fines de diciembre y por impulso del oficialismo, el Congreso sancionó la ley 27.606.
Dicha norma dispuso que el gasto anual que demande la transferencia de las competencias de seguridad a la CABA deberá “ser acordado de forma bilateral” entre el Estado nacional y el Gobierno porteño en un plazo de 60 días.
De esos dos meses ya pasaron 30 días, y el gobierno porteño sigue negándose a aceptar cualquier convocatoria porque espera el pronunciamiento de la Corte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí