
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acumulado interanual escaló al 40,8 por ciento por primera vez desde abril de 2020. Los precios de la construcción subieron 3,1%
El índice de precios mayoristas registró un aumento de 5,6 por ciento en enero de 2021 respecto del mes anterior, mientras que el acumulado interanual escaló al 40,8 por ciento. Estas cifras presionan más al indicador de inflación, que subió 4 por ciento en enero y otro tanto en diciembre pasado, confirmando la aceleración inflacionaria de los últimos meses del 2020 y el comienzo de 2021.
De esta manera, la inflación mayorista superó el 40 por ciento anual por primera vez desde abril de 2020.
El registro es el más alto desde que asumió la presidencia Alberto Fernández. Y es el tercer mes de incremento consecutivo, a partir del 4,2 por ciento en noviembre pasado.
El indicador de los precios mayoristas de enero pasado se explica como consecuencia de la suba de 5,7 por ciento en los “Productos nacionales” y de 4,4 por ciento en los “Productos importados”, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Los precios mayoristas que registraron los aumentos más altos en enero fueron los pesqueros con un 14 por ciento; petróleo crudo y gas con un 13 por ciento; de madera excepto muebles 9,2 por ciento; prendas de materiales textiles 8,4 por ciento; combustibles 8,3 por ciento; caucho y plástico 6,8 por ciento; metálicos básicos 5,7 por ciento; insumos para la construcción 2,9 por ciento y productos agropecuarios 5,7 por ciento.
Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 5,7 por ciento en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 5,9 por ciento en los “Productos nacionales” y de 4,4 por ciento en los “Productos importados”.
LE PUEDE INTERESAR
Una acción se disparó y creen que operaron trolls
Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un aumento de 6,4 por ciento en el mismo período, como consecuencia de la suba de 9,2 por ciento en los “Productos primarios” y de 5,2 por ciento en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Con esta información, el Indec terminó de dar a conocer los registros relacionados con la inflación, que comenzó a difundir la semana pasada cuando informó el alza del 4 por ciento en los Precios al Consumidor durante enero, lo que marcó una suba interanual del 38,5 por ciento.
Si bien la suba en costos mayoristas no necesariamente implica un traslado a los minoristas, sí hace presumir que la presión inflacionaria se mantendrá en niveles altos al menos en el corto plazo, estiman los especialistas.
La variación del Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) superó en 1,6 puntos porcentuales al 4 por ciento de aumento que registró el IPC del primer mes del año, igual marca que en diciembre.
Pese a estos guarismos, el ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó la semana pasada que el objetivo del Gobierno es ir bajando la inflación “alrededor de cinco puntos porcentuales por año”, por lo que la ubicó para este año en torno al 29 por ciento, contra el 36,1 por ciento del 2020.
Los precios de los insumos para la industria de la construcción registraron en enero un aumento del 3,1 por ciento y acumularon en un año un alza del 38,5 por ciento, informó el Indec.
El ajuste desestacionalizado del Índice del Costo de la Construcción (ICC) de enero fue consecuencia del alza de 5,9 por ciento en el capítulo Materiales, de 0,6 por ciento en Mano de obra y de 1,8 por ciento en Gastos Generales.
En los últimos doce meses, los precios de los materiales crecieron un 71 por ciento y casi duplican la inflación de precios minoristas del 38,5 por ciento, en ese período.
En cambio, en el costo de la mano de obra, los salarios perdieron frente a la inflación, ya que en ese período muestran una variación del 17,1 por ciento, la mitad del aumento del costo de vida.
En enero el costo salarial mostró una baja 0,2 por ciento y un alza del alza 4,5 por ciento en los sueldos de subcontratos de mano de obra, respecto de diciembre. En cambio, el costo de los gastos generales en la construcción aumentaron desde enero del año anterior un 32,1 por ciento, por debajo del índice de inflación en ese período.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí