
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para promover acciones para la seguridad alimentaria de hogares de extrema vulnerabilidad en el marco del Plan Nacional de Protección Social
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Inclusión Social nacional, Laura Alonso, firmaron un convenio para la implementación del Programa de Recursos para la Promoción Social, que promueve acciones para la seguridad alimentaria de hogares de extrema vulnerabilidad en el marco del Plan Nacional de Protección Social.
Mendoza se refirió a la importancia de que haya un Estado presente y destacó el trabajo comunitario en los barrios: “Tener un Estado cercano, amplio e inclusivo solo se logra si hay una red en el territorio que permita llevarlo a cabo, por eso hablamos de esta ética de la solidaridad, esta ética del cuidado, que necesitamos que sea promovida por el Estado pero también reconocida por todas las personas que llevan adelante este trabajo tan importante en barrios muy vulnerables”.
Y agregó: “visitamos el inicio del taller de capacitación del proyecto Redes y Cuidados Comunitarios que impulsamos desde el Municipio de Quilmes. Esta es una iniciativa municipal que tiene como objetivo abordar situaciones que recibimos desde la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social, a partir del trabajo de promotores comunitarios que acompañan a las familias que lo necesitan. En este marco, firmamos un convenio para implementar el programa de Recursos para la Promoción Social en Quilmes, una política que busca garantizar la seguridad alimentaria en los hogares en situación de vulnerabilidad y brindar herramientas que generen mayor inclusión social en nuestra comunidad”.
Sobre los objetivos del plan que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Daniel Arroyo, la secretaria Laura Alonso señaló: “Es un convenio que va en el marco de seguir profundizando las acciones de la seguridad alimentaria, para poder seguir asistiendo a las familias que así lo requieran, mientras vamos transitando este camino de la sanidad de la pandemia y la reactivación económica”.
Por su parte, la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio, expresó: “Estamos con las 21 integrantes del proyecto Redes y Cuidados Comunitarios, que es una articulación entre el Estado Nacional y Municipal. El proyecto permite que vecinas que tienen referencialidad en los barrios y que vienen trabajando el área social puedan hoy ser legitimadas a través de una tarea que se articula desde la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social con los vecinos de los barrios y las organizaciones comunitarias. Es un trabajo que inicialmente se hará con seis barrios del distrito que necesitan la presencia del Estado y a la vez incluye la formación de las compañeras en distintas temáticas con talleres como el de hoy, que fue de salud integral, dictado por personal de la Secretaría de Salud y más adelante habrá talleres sobre la implementación del IVE, discapacidad, derechos e inclusión, o los que hubo con la Secretaría de Mujeres y Diversidades para que también adquieran herramientas en este sentido”.
Del encuentro, que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) “Leonardo Favio”, de Bernal, participaron la directora nacional de Acompañamiento e Integración Social, Verónica Lorenzo; la coordinadora general del Proyecto de Redes y Cuidados, Natalia Benítez y la coordinadora territorial del mismo proyecto, Bárbara Ludier.
LE PUEDE INTERESAR
Segunda etapa del plan de vacunación en Quilmes
LE PUEDE INTERESAR
Viernes templado
Capacitación a promotoras comunitarias
Luego de la firma del convenio de colaboración, Mayra Mendoza y Laura Alonso compartieron una jornada de capacitación para promotoras del proyecto de Redes y Cuidados Comunitarios.
La Secretaria de Inclusión Social destacó el trabajo mancomunado entre su cartera y el Municipio, en diversos temas vinculados a garantizar la seguridad alimentaria y acciones de promoción social.
“Estamos compartiendo una instancia de capacitación de acompañantes familiares que van a colaborar en 5 o 6 barrios del distrito en situación de mucha vulnerabilidad social y van a hacer acompañamiento a familias con discapacidades o situaciones donde haya que trabajar en cuestiones destinadas a restituir derechos vulnerados”, indicó Laura Alonso.
Durante la mañana, los equipos compartieron una charla sobre Salud Comunitaria, que estuvo a cargo del secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino y la subsecretaria de Atención Primaria local, doctora Soledad Bustos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí