
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
En una esperada intervención ante los diputados nacionales, que buscó salvar los baches de la comunicación oficial en medio de la pandemia de coronavirus, el ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que el Gobierno tiene “una absoluta tranquilidad” sobre la eficacia de la vacuna rusa Sputnik V, hasta el momento la única que llegó al país, pese a que admitió que los procedimientos de validación fueron “más cortos” por la emergencia sanitaria.
Ante 90 diputados que se conectaron en forma remota –sobre los 30 que integran la comisión de Salud-, Ginés advirtió sobre la “confusión” que se genera en la población cuando “se transforma la incertidumbre en malas noticias” y sostuvo que hubo un “ataque contra la procedencia de la vacuna”. Sin embargo, no pudo dar precisiones sobre el calendario de vacunación aunque dijo que esperan conseguir la inmunidad del rebaño en julio y afirmó que el mundo asiste a una “guerra fría” entre países y laboratorios.
El interbloque de Juntos por el Cambio, la principal alianza opositora, formuló 160 preguntas al ministro de Salud, aunque la mayoría fueron enviadas por escrito a la cartera sanitaria para agilizar el encuentro, según acordaron el titular de la comisión, Pablo Yedlin (FdT-Tucumán) y Carmen Polledo (PRO-CABA). En ese marco, la oposición reprochó a Ginés que no asistía al Congreso desde el 1 de abril de 2020.
Tanto Polledo como José Cano (UCR-Tucumán) focalizaron sus preguntas en la negociación del Gobierno argentino con Rusia para conseguir la vacuna Sputnik V, específicamente sobre la renuncia a percibir indemnizaciones por el retraso en la provisión y la participación de una empresa intermediaria, que Ginés rechazó de plano. “Eso no tiene nada que ver”, cortó tajante el ministro de Salud, que estuvo acompañado Carla Vizzotti y la primera línea de la cartera sanitaria.
Ante las consultas de los diputados opositores, Ginés justificó además la falta de acuerdo con el laboratorio Pfizer y sostuvo que en la fallida negociación, “si hubo una víctima, ha sido el Gobierno argentino”. En la misma línea, dijo que la compañía norteamericana exigió “quitar la palabra negligencia” de la reglamentación de la ley de indemnidad aprobada por el Congreso y afirmó que, finalmente, llegó a la conclusión de que “corrieron las fechas porque no tenían la vacuna”.
“El proceder de la empresa correspondió al comportamiento de la Argentina. Personalmente, quedé muy desilusionado”, señaló tras hacer un repaso cronológico de las negociaciones, que se abrieron el 10 de julio del año pasado con una reunión entre el presidente Alberto Fernández y los directivos regionales de Pfizer. “Se portaron mal”, agregó. De todos modos, Ginés afirmó que “el esquema es dinámico” y dijo que mundo asiste a “una guerra fría” por la provisión de vacunas.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en La Plata: 153 nuevos casos y otro fallecido
El ministro de Salud ensayó una defensa de su gestión en medio de la pandemia y si bien admitió que “seguramente no se hicieron las cosas muy correctas alguna vez”, el Gobierno pudo responder ante la emergencia con la ampliación del sistema sanitario, en especial de las camas de terapia intensiva para asistir los casos graves de COVID-19. “Se nos atacó porque faltaron test y la verdad, nunca faltaron. Ahora se llevan hechos 6.692.000”, contabilizó el titular de la cartera sanitaria.
Por otra parte, Ginés desmintió que la Argentina haya perdido siete millones de dosis de la vacuna que desarrolla AstraZeneca, que proveerá el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que ayer se informó que llegarán al país poco más de dos millones de dosis en lugar de los nueve millones previstos inicialmente. “Ese número surge de la modalidad de contrato que firmamos”, buscó aclarar uno de los funcionarios que acompañó a Ginés en la exposición.
Por último, Ginés reveló que el Gobierno está “hace cinco meses en tratativas” para adquirir la vacuna china que produce Sinopharm, aunque hay diferencias en la negociación porque desde el gigante asiático pretenden una compra de 30 millones de dosis y el producto es “muy caro”, dijo el ministro de Salud. “Si sacamos a los 9 millones de argentinos de menos de 18 años, creemos que vamos a tener a casi la totalidad de la población cubierta” con vacunas, prometió el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí