

Gabriel Perrone trabajando otra vez en Abasto / gentileza Gimnasia
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex ayudante de Timoteo ya puso manos a la obra con un objetivo muy claro a la vista
Gabriel Perrone trabajando otra vez en Abasto / gentileza Gimnasia
Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com
Cuenta que fue una decisión muy difícil, pero al mismo tiempo no lo dudó. Dejar River, con todo lo que representa para él ya que en Núñez hizo todas las inferiores de Novena hasta llegar a debutar en Primera en la década del ´80, y desde hace unos años haber sido llamado para ser parte de la estructura formativa del conjunto Millonario con estrecho contacto con Marcelo Gallardo. Pero Gimnasia le tira mucho... Siempre le tiró a Gabriel Perrone y nunca olvidó lo que vivió en el Lobo siendo ayudante de campo de Carlos Timoteo Griguol.
“Desde el año 2004 que nos fuimos con Carlos hasta la fecha, esta es la primera vez que alguien de Gimnasia me llama para ofrecerme un cargo dentro del club. No reniego de eso, cada dirigente habrá tenido sus motivos en su momento y habrá decidido que yo no les convenía o no era la persona indicada. Siempre pensé en Gimnasia, por eso estoy muy feliz y le agradezco a la dirigencia que se acordaran de mí y me ofrecieran volver a trabajar en el club”, dice el “Perro”.
Atrás quedan experiencias como entrenador por Ecuador (Olmedo, Deportivo Cuenca y Emelec) y Chile (Rangers de Talca), también en nuestro país en Primera (San Martín de San Juan) y en la B Nacional (en All Boys), y en los últimos años en las inferiores riverplatenses.
Frontal, directo, Perrone defiende a capa y espada esa época dorada de Griguol en Gimnasia porque fue parte del equipo de trabajo del “Viejo”, a quien conoce muy bien, porque más allá de estar casado con una de sus hijas, lo tuvo de técnico en River y en Ferro en su etapa como futbolista. “Estoy orgulloso de pertenecer a esa escuela de Griguol”.
- Fuiste ayudante de campo, luego entrenador en Primera, también en inferiores. ¿En qué momento te encuentra este desafío de ser Coordinador General de juveniles?
- Me encuentra en un momento con un recorrido bastante importante, con un poco más de tranquilidad para ver las cosas del fútbol, de la formación. De entender un poco más a los chicos, un poco más a los técnicos, con bastante experiencia acumulada. Pero siento que me agarra en un momento bueno como para ejercer una coordinación. Nosotros hace 20 años atrás cumplíamos ya un poco esa tarea... Me inicié en Gimnasia en el ´95 trabajando con Carlos, y ya en el ´96 nosotros hacíamos esa función de un poco coordinar, de ser el nexo con las juveniles, organizábamos dobles turnos con los chicos y un montón de cosas que se hacían en aquel momento. Por ahí me tocaba hacer cosas particularmente en aquel momento sin tener el rótulo de coordinador. Hoy es como que esa función está mucho más desarrollada y antes no existía, pero antes la hacíamos. Por ejemplo, Mario Griguol por ahí estaba más encargado de otras cosas y dirigía la Cuarta; yo estaba por ahí más con la Reserva y los profesionales, pero entre los dos íbamos haciendo cosas como armar un Selectivo que entrenaba doble turno por la tarde. En ese momento todo eso ya era una especie de coordinación, hoy pasaron muchos años, uno tiene más experiencia y para hacer ese tipo de trabajo tengo más tranquilidad.
- Gimnasia no es un club cualquiera para vos por haber estado antes. ¿Esperabas volver?
- Por supuesto que Gimnasia no es un club cualquiera para mí, porque en lo personal viví cosas muy fuertes desde lo sentimental. Desde el ´95 al ´99 estuvimos en esa primera etapa y nos fuimos a España con Timoteo, volvimos en el 2000, nos fuimos y después volvimos y tuvimos una tercera etapa. En total fueron 7 u 8 años, pero los primeros 5 creo que fueron los mejores porque se hizo un trabajo muy bueno con la promoción de muchos jugadores, con ventas, y con todo lo que la gente sabe que se hizo con Timoteo. De lo que fue la Escuela de Griguol y lo que quedó en ese momento. Para nosotros como grupo de trabajo quedó un sentimiento muy grande hacia el club. Te puedo decir que tal vez si me llegaba esta propuesta de otro club, capaz que no lo hubiera aceptado porque estaba trabajando en River y estaba muy bien. Me sentía cómodo, respetado, querido, me daban total libertad para trabajar, me llevaba muy bien con todos, entrenadores, dirigentes, con el mismo Gallardo. Fue difícil la decisión de salir del club, pero saber que de Gimnasia también me quieren, que tengo la posibilidad de hacer un trabajo lindo creo yo, con un buen grupo de trabajo como el que queremos hacer. Hay ídolos del club trabajando como Messera, Chirola, Lucas Lobos, están el Coco San Esteban, el Toto Hernando y muchos otros. Todo esto me entusiasma para hacer un buen trabajo y vamos a intentar hacerlo. Estoy seguro que vamos a contar con el apoyo de los dirigentes, de la gente, con los entrenadores que son ex jugadores del club y generan mucha confianza y credibilidad y eso hace falta. Todo eso me movilizó volver al club.
- Muchos se han llamado como pertenecientes a la “escuela de Griguol” y tal vez no era así. Más cercano que vos a Timoteo no hay.
- Yo no soy quien para decir quien pertenece o quien no pertenece a la escuela Griguol... Lo que sí sé, es que yo trabajé con Carlos desde 1995 hasta 2004, fueron casi 10 años trabajando al lado de él en Argentina y cuando fuimos a España. Hay otros chicos que lo han tenido a Carlos como entrenador y depende de lo que cada uno ha podido sacar de él y hoy poder aplicarlo los que son técnicos. Salvando las distancias, con el paso de los años, creo que las enseñanzas y el trabajo de Timoteo están más vigentes que nunca porque desde lo táctico el pregonó cosas que hoy en cuanto a la presión, la recuperación de la pelota y al juego propiamente dicho de jugar bien, de pasársela bien al compañero, hace décadas atrás las pregonaba. Pero obviamente que yo me siento identificado y puedo decir orgulloso que soy de la escuela de Griguol a pesar de haberlo conocido a él yo siendo profesional y habiendo tenido otra escuela de formación como la de River con Adolfo Pedernera o Martín Pando que en la formación de jugadores son palabras mayores también. Pero haberlo tenido a Carlos después, un poco como que me completó como entrenador. Hoy quisiera recuperar esa escuela que alguna vez Griguol instaló en Gimnasia.
- ¿Lo que pretendía Griguol sobre inferiores es lo que pretendés vos hoy como Coordinador? ¿Cuáles son tus objetivos?
- Lo que Griguol siempre quiso fue formar buenos jugadores, que se destaquen en sus puestos en la cancha, tratar de buscar siempre lo mejor basándose siempre en que el buen futbolista es el que se va formando desde chico con buenos valores, con respeto, con educación, con disciplina... De esa forma va a ser un mejor jugador, todo eso va atado de la mano. No es lo mismo trabajar con un chico de 12 años que con uno de 20, por eso hay que arrancar de abajo tratando de que los chicos puedan pasar por todos los estamentos de la formación. Tratar de enseñarles deportivamente y futbolísticamente todo, para que lleguen a la Primera de la mejor forma preparados. Pero basándose siempre en los valores que creemos lo van a hacer mejor jugador, hoy el fútbol no es para cualquier futbolista y se ha avanzado mucho en todo sentido.
- ¿A dónde debe apuntar Gimnasia en juveniles?
- Creo que Gimnasia en este momento debe arrancar un trabajo que pueda consolidar la estructura e infraestructura del fútbol juvenil. Hacerla sólida y una vez que esa estructura esté consolidada y funcionando, empezar a sacar provecho de los jugadores jóvenes como ha sucedido a lo largo del tiempo, pero con una estructura de trabajo que pueda apoyar la llegada de eso chicos obviamente que van a llegar mucho mejor preparados y más formados para poder jugar en Primera División. Creo que hay que apuntar a copiar los mejores ejemplos, y en cuanto a eso hay varios clubes que hace tiempo vienen trabajando muy bien. Esto es canchas, gimnasios, pensiones, área de captación, área de video análisis, área de arqueros. Por eso digo que hay que armar una estructura que quede para el club y que nadie se la lleve, que no desaparezca, que ante la falta de un entrenador eso no se derrumbe y que pueda seguir funcionando de la misma manera esté quien esté y haya los cambios que haya.
- El sentido de pertenencia es un ítem importante, ¿que hoy en Gimnasia haya técnicos que son ex jugadores del club de Novena a Primera, te gusta?
- Obviamente que sí. Para mí el sentido de pertenencia, la identidad, es algo que el club debe tener y en algunos aspectos recuperar. Es muy importante que un chico de Novena entrene en el mismo predio que el jugador de Primera, que lo vea entrenar, que sepa quien es el ídolo del club, que se identifique con el club. Que haya entrenadores que han sido ídolos del club es muy importante para la formación y el sentido de pertenencia. Después esos ex jugadores del club tienen que estar preparados y capacitados para estar en ese lugar, pero para mí es mucho mejor tener un entrenador capacitado, bien preparado y bien formado para a su vez formar chicos, que sea alguien que haya jugado en el club.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí