Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Tampoco hubo oferta para los docentes y crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que el planeta debe aunar esfuerzos para lograr un desarrollo “masivo” de las vacunas contra el coronavirus. “Los fabricantes pueden hacer más: recibieron importantes fondos públicos, y los animamos todos a compartir los datos y tecnologías para ayudar a un acceso equitativo a las vacunas en el mundo entero”, precisó.
En este momento, en el mundo se han inyectado unas 120 millones de dosis de vacunas en unos 82 países y territorios, pero la práctica totalidad de esos fármacos han sido distribuidos entre países de ingresos elevados o medios.
Según el último recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales, la pandemia ha causado al menos 2,28 millones de muertes y más de 104 millones de contagios.
Para no perder el terreno ganado en las últimas semanas, tiene que producirse “un desarrollo masivo de las capacidades de producción”, aseguró Tedros en diálogo con la prensa.
En tanto, un estudio de la Universidad de Duke en Estados Unidos del que dio cuenta una nota de la BBC sobre la forma en la que se distribuyen las vacunas advierte sobre otro grave peligro de salud pública a nivel mundial. Los expertos consideran que, de continuar como va el actual sistema de distribución, el virus podría seguir mutando y hacer ineficientes las actuales vacunas.
Los resquemores ya no se disimulan: mientras la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) cuestionó la “creación de mecanismos que limiten las exportaciones de vacunas e insumos médicos a terceros países, como el creado por la Unión Europea”, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) alertó que el 70% de las dosis contra el coronavirus fueron administradas en países más ricos.
LE PUEDE INTERESAR
Una decisión que nos llenará de alegría pero también una responsabilidad
LE PUEDE INTERESAR
Cinco beneficios de convivir con animales domésticos
En tanto, el Vaticano sumó un pronunciamiento similar: pidió “promover” la producción local de vacunas en América Latina, África y Asia, y “aliviar” la deuda de los países más pobres para liberar fondos que permitan fortalecer sus sistemas de salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí