Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular del organismo internacional al que la Argentina le debe casi U$S45.000 millones rescató el “diálogo constructivo”. Guzmán quiere que se pueda renegociar la deuda a fines de mayo
El ministro martín Guzmán y Kristalina Georgieva (FMI)/web
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que trabaja de forma constructiva con Argentina en la estructuración de futuro programa crediticio. La directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, dijo que nuestro país debe hacer su parte para llegar a un acuerdo con el organismo multilateral y dejó entrever que las negociaciones todavía deben llegar a un entendimiento sobre cómo debería ser el programa económico del país, y aún es prematuro para hablar sobre algunos detalles, como cuál debe ser el nivel de ajuste fiscal que debe conseguir el Gobierno este año.
“Se necesitan dos para bailar el tango, así que ambas partes, tenemos que hacer nuestra parte y encontrar un camino hacia un acuerdo”, dijo Georgieva en una entrevista con agencias internacionales en las cuales se refirió a las discusiones con el gobierno de Alberto Fernández. “Todavía no hemos llegado a ese punto”, indicó.
El Gobierno se propuso alcanzar un acuerdo con el FMI por la deuda pública para fines de mayo de este año. Cabe advertir que Argentina le debe al ente multilateral aproximadamente 45.000 millones de dólares, según lo anticipó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El apuro del Poder Ejecutivo se debe a los tiempos de cumplimiento del cronograma de vencimientos de Argentina de este año con los organismos multilaterales.
En tanto, Georgieva dijo que el Fondo aspira a tener “una visión común sobre un buen equilibrio entre la estabilidad, brindar apoyo a las personas más vulnerables de manera enfocada y crear las condiciones para un crecimiento más sólido impulsado por el sector privado en Argentina”, y calificó como “muy constructiva” su llamada con el presidente Alberto Fernández.
La economista búlgara evitó decir si la Argentina debe devaluar el tipo de cambio oficial para cerrar la brecha cambiaria, o si el Fondo aspira a que el gobierno de Fernández busque un ajuste mayor para cerrar más el déficit fiscal, que este año está previsto baje al 4,5 por ciento del producto bruto, según el presupuesto. Por el contrario, dijo que aún era “prematuro” hablar sobre esos detalles del programa, y que primero debía haber un acuerdo sobre cómo debería ser el plan económico.
LE PUEDE INTERESAR
La aerolínea LAN pegó el portazo y se fue definitivamente de nuestro país
“Antes de ponernos de acuerdo sobre cómo sería un programa, sería prematuro hablar sobre los detalles del programa en sí. Pero lo que sí puedo decirles es que estamos trabajando de manera muy constructiva para llegar a un acuerdo”, indicó Georgieva, según consignó la agencia Reuters.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí