Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente recurre a una receta ya aplicada por Cristina / web
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Mientras las encuestas ubican a la inflación al tope de las preocupaciones de los argentinos, en especial por el aumento constante de los precios de los alimentos, el Gobierno muestra dos caras para enfrentar la problemática: con una de ellas, aplica el viejo y conocido látigo al campo y amenaza con subir las retenciones o fijar cupos de exportación; con la otra, desliza una oportuna caricia a la clase media con el anunciado proyecto para subir el piso del impuesto a las Ganancias.
Ambas acciones se combinan tras la reactivación de la mesa política del Frente de Todos, que volvió a reunir al presidente Alberto Fernández con los diputados Sergio Massa y Máximo Kirchner tras el receso estival. Y que además de perfilar iniciativas de política económica, también puso en el escenario la posibilidad de alterar el cronograma electoral previsto para este año. En medio de la pandemia, el oficialismo comienza a esbozar su estrategia de cara a la renovación legislativa.
Al mostrarle los dientes a los productores agropecuarios, a los que reprocha presuntas maniobras especulativas ante el aumento de la carne y el trigo, Alberto Fernández no hace más que recurrir a una receta que ya aplicó Cristina Kirchner en la época en que Guillermo Moreno abría y cerraba el grifo de las exportaciones a discreción; y envía un mensaje al electorado kirchnerista, resentido con el campo desde aquella amarga derrota de 2008, con el voto “no positivo” de Julio Cobos.
La advertencia oficial no buscaría un mero repliegue de la Mesa de Enlace, que ayer le pidió una audiencia al Presidente, sino que podría pasar a los hechos: ayer se reunieron en la Casa Rosada el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la vice Cecilia Todesca; y los ministros Matías Kulfas (Producción) y Luis Basterra (Agricultura). Pero la presencia más llamativa fue la de Mercedes Marcó del Pont, la jefa de la AFIP, desde donde se instrumentaría el aumento de las retenciones.
Por si faltaran señales de que el oficialismo se apresta a una nueva “guerra gaucha”, algunas organizaciones sociales definieron ayer la convocatoria a un “escrache” a la Sociedad Rural en el barrio de Palermo. En la vereda de enfrente, tanto sectores de Juntos por el Cambio como del peronismo no kirchnerista –por caso el referenciado en el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti- ya anticiparon que respaldarán a los productores agropecuarios si definen medidas de fuerza.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo busca llevar el piso de Ganancias a más de $150 mil
LE PUEDE INTERESAR
Postergan dos semanas el veredicto en el juicio a Báez
Tal vez para contrapesar ese rechazo, el oficialismo sorprendió ayer con un proyecto de Massa para subir a $150.000 el piso del impuesto a las Ganancias, que en poca horas generó adhesiones inesperadas y tan variopintas que fueron desde Elisa Carrió hasta los sindicatos liderados por Hugo Moyano. La iniciativa busca redireccionar este año unos 40.000 millones de pesos al bolsillo de trabajadores y jubilados de clase media, cuyo apoyo será determinante para el resultado electoral.
Sólo en la provincia de Buenos Aires, dejarían de pagar Ganancias 569.000 empleados en relación de dependencia y jubilados, con lo cual el impacto de la iniciativa sería masivo en el principal distrito electoral del país. El objetivo declarado de Massa es mejorar el poder de consumo de un sector de la población que está afectado por el aumento de los precios y que de no rectificarse el rumbo económico, podría castigar al Gobierno por su inacción en las elecciones legislativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí