
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emite una luz ultravioleta para limpiar el coronavirus en los espacios públicos y aumentaría la seguridad en los festivales culturales, eventos deportivos, plazas públicas y otros lugares de interacción social
Así sería el “sol artificial” desinfectante del aire urbano / Ossip van Duivenbode (Studio Roosegaarde)
Daniel Galilea
Imagine un lugar mejor, al aire libre y rodeado de otras personas, donde podamos reencontrarnos de nuevo con la vida, el mundo y los demás, e incluso con nosotros mismos, con más naturalidad y alegría, después de los largos meses de limitaciones y distanciamientos impuestos a raíz del COVID-19 y que han cambiado radicalmente nuestro modo de vivir.
Para el reconocido diseñador holandés Daan Roosegaarde, este lugar se situará al amparo de una serie de instalaciones tecnológicas similares a grandes farolas, inspiradas en la luz del sol y respaldadas por investigaciones científicas que demuestran que, una luz ultravioleta específica, puede limpiar de modo seguro hasta en un 99,9 por ciento el coronavirus del ambiente.
Estas instalaciones, denominadas Urban Sun (“sol urbano” o “sol artificial”), las está desarrollando el equipo de diseñadores e ingenieros del Studio Roosegaarde (SR), un laboratorio de diseño social que busca mejorar la vida en los entornos urbanos mediante la tecnología, con un gran componente imaginativo y creativo, y combinando el arte y la ciencia.
Este estudio ha recibido numerosos premios internacionales y algunos de los proyectos más aclamados son WATERLICHT, una inundación virtual para mostrar el poder del agua; SMOG FREE PROJECT, el primer purificador de aire que transforma las partículas nocivas en joyas; SMART HIGHWAY, carreteras que se cargan durante el día y lucen por la noche; y SPACE WASTE LAB, una instalación que visualiza la basura espacial.
Roosegaarde acaba de presentar un prototipo operativo de este sistema destinado a limpiar los espacios públicos de coronavirus, para facilitar los encuentros humanos en un entorno seguro, en la ciudad de Rotterdam (Países Bajos) donde está la sede de este centro de innovación.
Este diseñador y su equipo, al que en este caso se sumaron expertos externos y asesores científicos de los Países Bajos, Estados Unidos, Italia y Japón, emprendieron en 2019 el desafío de descubrir cómo se puede utilizar el poder de la luz para combatir el virus y, así, mejorar nuestro bienestar.
LE PUEDE INTERESAR
Un muerto y más de 200 viviendas destruidas por el fuego en la Patagonia
LE PUEDE INTERESAR
Lanzaron un barbijo con 4 capas y una capacidad filtrante superior al 97%
El sistema Urban Sun, se compone de un aparato emisor de una luz ultravioleta (UV) de una longitud de onda específica, y de una lámpara emisora de luz visible, situados en un espacio público a una decena de metros de altura sobre el nivel del suelo.
Según sus creadores, la luz UV que proyecta esta instalación hacia abajo elimina el COVID-19, que entra en contacto con dicha radiación electromagnética, formando un “espacio purificado” al aire libre, dentro del radio de acción del ‘sol artificial’.
“Esta instalación proyecta la luz UV (invisible para el ojo humano) junto con una luz visible y cálida de tonalidad amarilla, y pende -sujeta mediante cables- de un soporte fijo elevado similar a la pluma de una grúa, el cual queda en la sombras durante las horas nocturnas, fuera de la vista del observador, disimulado en su mayor parte por la propia iluminación”, indican desde el estudio.
“Cuando está encendido de noche, el conjunto adquiere el aspecto de un pequeño sol brillando en la oscuridad a pocos metros de las cabezas de los transeúntes, proyectando una suave luz ambarina de forma cónica e iluminando un gran círculo sobre el suelo, mientras la invisible luz UV mata los gérmenes”, indican.
Afirman también que la luz ultravioleta lejana, cuya fuente no produce ozono ni contiene mercurio, elimina los virus en aerosol del ambiente y las superficies y el aire situados dentro del círculo iluminado proyectado sobre el suelo, quedan más limpios de gérmenes.
“Urban Sun proyecta un gran círculo de luz ultravioleta de 222 nm. en los espacios públicos. La luz ultravioleta es invisible. El anillo visible de un haz de luz amarillo cálido rodea la luz ultravioleta lejana para separar visualmente el espacio tratado”, explican desde Studio Roosegaarde.
Este ‘sol urbano’ actúa como una capa adicional de protección que se sumará a las medidas gubernamentales de prevención del COVID-19 y, según Roosegaarde, “tiene como objetivo inspirar esperanza y combatir el impacto negativo del aislamiento social para mejorar las reuniones culturales, los eventos deportivos, y las actividades en las plazas públicas y los patios escolares”.
La ciencia detrás de Urban Sun, cuyo prototipo se presentó junto al emblemático Puente Erasmus de Rotterdam, y cuya luz ultravioleta es medida y calibrada por una institución oficial y cumple los estándares internacionales de seguridad, se basa en artículos de científicos de las universidades de Columbia (EE UU) e Hiroshima (Japón).
Esas investigaciones muestran que una luz ultravioleta específica (denominada UVC lejana con longitud de onda de 222 nanómetros o nm) puede reducir la presencia de los virus, incluidas varias cepas de coronavirus e influenza, hasta en un 99,9 por ciento, sin efectos perjudiciales.
“Aunque la luz ultravioleta tradicional (con una longitud de onda de 254 nm) es dañina, esta luz específica de 222 nm se considera segura, tanto para las personas como para los animales, según estos estudios científicos”, explican desde Roosegaarde.
Daan Roosegaarde señala: “Nuestro mundo se ha llenado de pantallas, barreras y pegatinas que nos piden mantener la distancia social. De repente nos da miedo dar un apretón de manos al saludarnos, y el encuentro con nuestras familias se reduce a una imagen en la pantalla del ordenador”.
Considera que este proyecto es una demostración de que podemos “ser los arquitectos de nuestra nueva normalidad y crear lugares más seguros para reunirnos e interactuar”.
Algunos científicos conocedores de la iniciativa la consideran prometedora, como Carlo D’Alesio, jefe de operaciones de MEG Science y profesor en el Politécnico de Milán (Italia), quien afirma: “las simulaciones virtuales indican un impacto positivo del prototipo de Urban Sun en la reducción del nuevo coronavirus transportado por el aire en espacios públicos”.
Para el Profesor Karl Linden, un innovador en tecnologías UV y miembro fundador de la junta de la Asociación Internacional de Ultravioleta (IUVA), en Colorado (EEUU) “Urban Sun hará que disfrutar de los espacios públicos sea más seguro y espero visitar lugares donde este sol de UVC lejano esté brillando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí