

Homenaje a las Madres en Plaza de Mayo / Télam
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Homenaje a las Madres en Plaza de Mayo / Télam
Con plantaciones de árboles conmemorativos, actos virtuales y caravanas de vehículos en distintos puntos del país se recordaron ayer los 45 años del golpe de Estado, en una jornada que, por segundo año consecutivo, estuvo marcada por las restricciones y protocolos que impone la pandemia.
El contexto obligó a aplazar una vez más las tradicionales marchas de cada 24 de marzo. Pero eso no impidió que, con los estrictos cuidados del caso, en la Pirámide de Plaza de Mayo se desplegaran trece paños azules con las fotos de los 30.000 desaparecidos para homenajear a las Madres-Línea Fundadora.
Otro acto tuvo lugar en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (exESMA), donde organizaciones de derechos humanos plantaron árboles, en homenaje a los detenidos desaparecidos durante la última dictadura. Se trató de la iniciativa denominada “Plantamos Memoria”, que consistió en la colocación de 30 mil plantas autóctonas en todo el país. Por caso, 30 de esos árboles fueron colocados en la Plaza Islas Malvinas de La Plata por integrantes del Centro de ExCombatientes Islas Malvinas (Cecim).
También, en la sede platense de la CTA, plantaron un jacarandá conmemorativo la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Malec, la senadora María Reigada y el titular de la CTA provincial, Roberto Baradel, quien pidió “que la lucha de cada compañero detenido desaparecido no quede en el olvido”.
En plena pandemia, proliferaron, sobre todo, las actividades virtuales. De hecho, la plantación nacional de árboles quedó registrada en imágenes y videos alojados en www.plantamosmemoria.com.ar, una página web que funcionó a modo de “gran marcha virtual”.
Hubo, no obstante, caravanas y marchas como la protagonizada por agrupaciones de izquierda adheridas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, quienes se movilizaron desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo bajo el lema “no olvidar y a no reconciliarse” con los instigadores de la última dictadura. Durante el acto, se reclamó “cárcel común” para los genocidas y se criticó por igual a las administraciones de Raúl Alfonsín, de Carlos Menem y de Mauricio Macri por haber adoptado medidas que, según su criterio, “favorecieron la impunidad”. También, al presidente, Alberto Fernández, por “llamar a dar vuelta a la página”, mientras objetaron a quienes “por acción u omisión sustentan la impunidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Llegan unas 524 mil vacunas y sale otro vuelo en busca de más dosis
LE PUEDE INTERESAR
Abril llega con una seguidilla de aumentos de servicios y combustibles
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí