Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la inyección de una proteína un equipo de investigadores del Hospital Alemán liderado por un científico del Conicet logró la recuperación motora de ratones tras una lesión completa de médula espinal.
Tras la administración de la proteína Netrina-1, que se genera y participa activamente durante el desarrollo embrionario y cuya función es la de promover la conexión del sistema nervioso desde el cerebro hacia las diferentes regiones de la médula espinal- ratones con una lesión completa de la médula espinal recuperaron el movimiento, hecho que puede tener implicancias terapéuticas en el tratamiento de seres humanos.
La inyección de Netrina-1 en la zona de la lesión espinal hizo que los axones cortados no sólo volvieran a crecer sino que reconectaron con las neuronas dianas por encima y debajo del sitio de lesión.
“Nuestro estudio aumenta la esperanza, pero queda un largo camino por recorrer para trasladar este conocimiento de ciencia básica a la medicina”, dijo el neurocientífico Ramiro Quintá, doctor en Bioquímica e investigador del Conicet en el Laboratorio de Medicina Experimental del Hospital Alemán.
“El establecimiento del correcto cableado deja al individuo en condiciones de generar cualquier tipo de movimiento voluntario, sin embargo los seres humanos con mutaciones en el gen de Netrina-1 desarrollan una patología que se caracteriza por movimientos anormales en espejo”, explicó Quintá.
En base a este conocimiento, el especialista pensó que si Netrina-1 estimulaba a los axones para crecer, desarrollarse y conectarse, principalmente aquellos que gobiernan el movimiento voluntario durante el desarrollo, tal vez la administración de esa proteína en grandes cantidades en el sitio de la lesión espinal podría tener un efecto terapéutico.
LE PUEDE INTERESAR
"Las nuevas cepas podrían afectar la efectividad de las vacunas”
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, 90 casos y un fallecido
Al hacerlo los investigadores observaron que los ratones con lesiones completas de médula espinal recuperaron significativamente su motricidad voluntaria de sus patas traseras, mientras que los tratados con placebo permanecieron con una parálisis completa del tren inferior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí