

Ali ante Frazier en el mítico Madison de New York / Archivo
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
“Le extirparon”: Thiago Medina continúa internado tras el accidente automovilístico
Atención: el Tren Roca no llegará a La Plata este sábado y domingo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
Gran Hermano: Thiago Medina sufrió un grave accidente de tránsito y ahora lucha por su vida
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ali ante Frazier en el mítico Madison de New York / Archivo
De la verdadera “Pelea del Siglo”, la primera que mereció y honró esa pomposa etiqueta, se cumpen hoy 50 años y la victoria correspondió a Joe Frazier ante el hasta entonces imbatido y fenomenal Muhammad Alí.
Frazier y Alí protagonizaron 15 dramáticos asaltos sobre el ring del legendario Madison Square Garden de Nueva York en lo que en aquellas circunstancias significó un récord de materia de espectadores en el estadio y frente a los aparatos de televisión de norte a sur del planeta.
El fascinante choque de estilos entre la locomotora de Filadelfia y el danzarín de Lousville había empezado a palpitarse desde los primeros meses de 1970.
En el mismo del ring del Madison, “Smokin Joe” había aplastado a Jimmy Ellis, quien a su vez había ganado el cetro vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) frente al argentino Oscar “Ringo” Bonavena tras una serie de eliminatorias para llenar la vacante de la destitución de Alí.
Es que hacia la mitad de 1967 había ocurrido uno de los hechos más resonantes de la historia del deporte: en el pináculo de una carrera excepcional, en el esplendor de un súper atleta de 25 años y destrezas superlativas, Cassius Marcellus Clay fue despojado de su campeonato del mundo por negarse a ir a combatir en la guerra de Vietnam y condenado a una prisión que quedaría en suspenso.
Firme en convicciones morales que devinieron asimismo religiosas, Clay asumió las consecuencias de su decisión, renunció a su nombre originario, se convirtió al islamismo y estuvo más de tres años alejado de los cuadriláteros.
LE PUEDE INTERESAR
Tejada, nuevo campeón superligero de la Fedebol
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
De tal suerte, mientras Frazier se consolidaba como un portento de peleador frontal, extremadamente fuerte y dueño de uno de los mejores ganchos de izquierda de que se tenga memoria, Clay ahora Alí se abocaba a su militancia humanista (”No tenía motivos para ir a Vietnam a repartir balazos”).
Alí reapareció el 26 de octubre del 70 en Atlanta con un cómodo triunfo ante un rocoso peleador de sangre irlandesa y etiquetado como “la esperanza blanca” (Jerry Quarry) y el 7 de diciembre, en el Madison, noqueó a Bonavena en el último asalto para sellar su condición de ineludible retador a la faja de Frazier.
En realidad, se trataba de un pleito tal vez más anhelado por el propio Frazier, que se sentía desconocido en su valía, despreciado y humillado por un mote que hacia 1964, en ocasión de ganar su título mundial, en Miami, el por entonces Cassius Clay había propinado a Sonny Liston: “Oso feo”.
De hecho, las ocurrencias y las provocaciones de un Alí que de cada intervención pública hacía un show redundaron en un violento cruce en la conferencia de prensa.
La noche del lunes 8 de marzo de 1971 el Madison lució con sus mejores galas, repleto y poblado de celebridades entre las que destacaron Jacqueline Kennedy, el cantante Burt Bacharach, la diva mexicana María Félix (“La Doña”) y el mismísimo Frank Sinatra, cuyo ingreso a la zona del ring side desató la mayor ovación de la noche cuando acompañó hasta su ubicación a Joe Louis, el legendario “Bombardero de Detroit”, postrado en una silla de ruedas a consecuencia de una obstrucción en la aorta.
A la hora del primer tañir de la campana Frazier ostentaba un récord de 26-0 y Alí de 31-0.
La fundacional y genuina “Pelea del Siglo” se correspondió con una extraordinaria batalla, en cuyo primer tramo Alí impuso su autoproclamada fórmula de volar como una mariposa y picar como una abeja, pero poco a poco Frazier llevó las acciones a su terreno preferido, percutió y desgastó en la media distancia y en la corta, pasó a dominar los intercambios y en la décimo quinta y última vuelta, pese a no concretar el nocaut, consolidó su victoria con un certero gancho zurdo que causó a Muhammad la segunda caída de su carrera.
Consumado el merecido triunfo de Frazier por decisión unánime, la mayor parte de la prensa internacional observó que la derrota de Alí conllevaba el derrumbe de un mito, pero la rivalidad entre dos de los mejores pesos pesados de la historia ofrecería otras dos páginas y ambas favorables al perdedor del 8 de marzo de hace medio siglo.
Alí ganó por puntos el 28 de enero del 74, en el Madison, y por abandono antes del último round el 1 de octubre del 75 en un mano a mano tan notable que más de cuatro consideran el más electrizante de la historia del boxeo y que motivó el documental “Suspenso en Manila”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí