
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional informó este sábado que las cuatro Fuerzas de Seguridad Federales, dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación, "se han desplegado en diferentes lugares del país, de modo de controlar el cumplimiento de la medida dictada por el Poder Ejecutivo para mitigar los alcances de la expansión de contagios del Covid-19".
El trabajo indicado por la ministra Sabina Frederic implicó un control estricto para el cumplimiento de las pautas fijadas desde las 00.00 hasta las 06.00, lapso establecido para la restricción de circulación, salvo para quienes se encuentran “exceptuados” y/o son definidos como “trabajadores esenciales” por la normativa vigente.
Los controles que realizaron las fuerzas poseen dos modalidades: fijos y móviles. Los primeros se corresponden con lugares fundamentales para la reducción de la circulación poblacional, mientras que las segundas se relacionan con la intervención circunstancial de las Fuerzas ante coyunturas que requieren su colaboración, sobre todo por requerimiento de autoridades jurisdiccionales.
Los controles fijos, además de responder a las zonas de responsabilidad del Estado nacional (entre ellas, los ferrocarriles, las rutas nacionales, los aeropuertos y las fronteras), incluyen peajes, rutas y puentes en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lugar de mayor concentración de los contagios de esta nueva fase de la pandemia del Covid-19 y de mayor densidad poblacional del país.
Allí la Policía Federal Argentina ha desplegado a sus trabajadoras y trabajadores en el Puente La Noria, en el Camino de la Ribera y en la Autopista Panamericana (peaje ramal Tigre).
La Gendarmería Nacional se ha dispuesto en el Acceso Oeste (peaje Ituzaingó); peaje Dock Sud y en la Autopista Panamericana (peaje ramal Pilar).
La Prefectura Naval realizó los controles en la Autopista Panamericana (peaje del ramal Campana), en el Puente Pueyrredón y en el Puente Avellaneda.
Finalmente, la Policía de Seguridad Aeroportuaria controló el tránsito vehicular en la Autopista Richieri, en el peaje Mercado Central.
En los mencionados puentes, además de los controles vehiculares, las Fuerzas realizaron tareas de control en el transporte público, donde solicitaron a las y los pasajeros la posesión regular y actualizada de las autorizaciones correspondientes para realizar ese tipo de viajes. Allí, además, se solicitó el cumplimiento del distanciamiento social de dos metros y se evitó la aglomeración de personas dentro de las unidades.
Según se constató, hubo una considerable merma en la cantidad de pasajeros respecto de los días anteriores.
En lo que respecta a la tarea en los ferrocarriles, se intensificó el trabajo de las Fuerzas Federales mediante el control de la reserva de boletos, la posesión de los respectivos permisos de viaje, el uso de barbijos y la preservación del correcto distanciamiento social.
Por otro lado, se ha decidido que las y los trabajadores de las Fuerzas estén a disposición de los 31 municipios del conurbano bonaerense donde las y los agentes prestan tareas de seguridad ciudadana. En similar sentido, se puso a disposición federal la articulación con los Comités de Crisis provinciales que requieran y soliciten la ayuda de las Fuerzas dependientes de la cartera de Seguridad de la Nación para tareas en rutas y accesos provinciales, del mismo modo que en aquellos lugares donde haya delegaciones, bases y escuadrones operativos.
Frederic resolvió además aumentar el trabajo preventivo, asistencia y control en aeropuertos y fronteras. Se dispuso que las autoridades de las Fuerzas que se encuentren en cada jurisdicción participen de los comités de crisis locales (tal como se realizó durante el año pasado en lo que fue la “primera ola” de contagios de covid-19).
En relación con el control ciudadano dentro de cada una de las localidades, se aclaró que la responsabilidad recae sobre las autoridades de cada jurisdicción, es decir, no forman parte de las competencias del Ministerio de Seguridad ni de las fuerzas que le dependen.
El despliegue iniciado, y que continuará, por lo menos hasta el 30 de abril, fue definido durante el encuentro en el que Frederic se reunió con los jefes y subjefes de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval.
Por otro lado, la ministra Frederic resolvió convocar a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior para el próximo lunes, de modo de avanzar en la articulación del trabajo de las fuerzas federales y las jurisdiccionales, tal como se realizó durante 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí