

Un reloj de cocina pauta los tiempos de la “Técnica Pomodoro”: se trabaja por 25 minutos en una misma tarea, luego se establece una pausa / DPA
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas brindan sus consejos para darle un nuevo impulso a las tareas laborales que se realizan desde casa
Un reloj de cocina pauta los tiempos de la “Técnica Pomodoro”: se trabaja por 25 minutos en una misma tarea, luego se establece una pausa / DPA
Cuando en el enorme espacio de la oficina todos trabajan con alto grado de concentración, es improbable que uno aterrice en un video de YouTube. Y justamente este efecto es el que echan en falta algunos que solamente pueden cumplir sus labores en sus casas debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, esto puede ser corregido. Teresa Hertwig, asesora para trabajo móvil, recomienda con este fin un método al que denomina “silent work”.
Su principio es verdaderamente sencillo: los miembros del equipo se conectan en una videoconferencia. Al principio se conversa y luego cada uno continúa trabajando con el foco puesto en sus tareas. La cámara queda prendida y los micrófonos, silenciados.
“De esta manera se logra por dos o tres horas una ‘oficina virtual’”, explica Hertwig, quien escribió un libro sobre el tema del trabajo remoto.
Quien tenga una pregunta, simplemente la arroja al espacio digital. Y quien deba enojarse brevemente por algo, también puede descargar directamente su ira.
Hertwig recomienda implementar el “silent work” una o dos veces por semana por un periodo de tiempo determinado. “Por un lado, eso es como una medida de formación de un miniequipo, porque a diferencia de las reuniones también pueden surgir conversaciones informales”, indica.
LE PUEDE INTERESAR
Rumiadores: ¡No puedo sacármelo de la cabeza!
LE PUEDE INTERESAR
Sueño entrenado: o cómo dormir a los bebés sin problemas
Esto resulta sin dudas una buena posibilidad para combatir en cierta medida el aislamiento cuando alguien no aguanta el encierro.
Por otro lado, con ayuda de este método también puede elevarse la productividad en la medida que los equipos aplican adicionalmente la “Técnica Pomodoro”. Se trata de un conocido método de manejo del tiempo, creado por el empresario y asesor Francesco Cirillo.
Esto resulta una buena contra el aislamiento cuando alguien no aguanta el encierro
En principio se trata de repartir el trabajo en periodos de tiempo de 25 minutos, durante los cuales uno se dedica a una tarea, y luego se toma una pausa. Su nombre -pomodoro significa tomate en italiano- se debe a un reloj de cocina en forma de tomate.
Hertwig propone dos “sprints Pomodoro” de 50 minutos cada uno para una sesión “silent work” de dos horas y, entremedio, los miembros del equipo realizan conjuntamente una pausa de 10 minutos de duración.
“Cada participante reflexiona sobre qué quiere lograr y lo coloca en el documento. Durante la pausa se pueden intercambiar opiniones sobre lo que se ha logrado”, señala.
Hertwig dice que lo importante es no entender esto como un mecanismo de control por ejemplo para los directivos. “Más bien les enseña a los empleados a evaluar y gestionar mejor su tiempo”, afirma.
Según Teresa Hertwig, los participantes en una sesión de “silent work” puede diferir mucho de un equipo a otro. Por ejemplo, indica, es factible pensar que intervengan los directivos y la totalidad del equipo, pero también grupos más reducidos.
Esto puede ser el caso en proyectos que involucran a más de un sector, en los que pequeños grupos de trabajo pueden ir intercambiando información sobre los pasos que van dando. “Y esto sin ese carácter oficial de ‘meeting’”, destaca.
La experta en home office subraya que la participación debe ser voluntaria. “En caso que los empleados no quieran participar de ninguna manera, no deberían ser obligados. Estos formatos deben vincular y no poner bajo presión. Porque también hay muchas personas a las que les gusta el aislamiento del teletrabajo”, añade Hertwig.
Quien debe lidiar con el teletrabajo, fechas de entrega estresantes, niños y escuela a la vez, suele necesitar alguna cosa que lo mantenga despierto y atento. La mayoría de las personas optan por el café o un chocolate para “despertarse”. Y cuando necesitan un consuelo, echan mano a la harina, en cualquiera de sus formatos.
Pero nada de esto mejora el rendimiento. Puede que el azúcar, las grasas saturadas y la cafeína brinden cierto bienestar en el corto plazo, pero a largo plazo y en grandes cantidades pueden llevar a que uno se sienta peor o incluso se enferme.
La recomendación es que, en vez de estar pensando siempre en el próximo café, las personas que están muy ocupadas elijan cada tanto una taza de té o un vaso de agua. Sobre todo porque el café puede aumentar la sensación de intranquilidad, especialmente en tiempos turbulentos como los de una pandemia.
Es importante no entender esto como un mecanismo de control por parte de los directivos
De acuerdo con lo que recomiendan los especialistas, a la hora de elegir un snack hay que optar por nueces, que pueden ayudar a mejorar la concentración. También es una buena idea comer otros frutos secos, como almendras, bayas o bananas. Todas estas son alternativas más sanas que buscar siempre un chocolate en la alacena.
Por otra parte, una buena forma de mantener un nivel de energía equilibrado a lo largo del día puede ser pasar la comida principal a una hora temprana de la noche, ya que las comidas muy copiosas pueden aumentar el “bajón” del mediodía y limitar el rendimiento por un tiempo determinado. (DPA)
Cámara prendida, micrófono silenciado: así se crea en el trabajo remoto una “oficina virtual” mediante la conexión por videoconferencia, cada uno con el foco puesto en su tarea / DPA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí