

Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se podrán en los barrios de la periferia, para completar una inversión de unas 1.005 en todo el distrito, dice la Comuna
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El plan de colocación de cámaras de monitoreo urbano de la Comuna llegará en los próximos días a concretar su objetivo, completando los 1.005 dispositivos en distintos barrios de la Ciudad. Así se prevé, luego de que se anunciara el comienzo de la instalación de las últimas 150 cámaras, que se distribuirán entre la zona Norte, la Oeste y la zona Sur.
Se trata de un programa con fondos provinciales que se inició en la anterior gestión municipal, consistente en la adquisición de unas 600 cámaras y la infraestructura de unos 80 kilómetros de fibra óptica, que completa con las preexistentes, unos 1.005 dispositivos conectados al Centro de Operaciones y monitoreo municipal.
Luego de que se haya completado una tanda asignada al casco urbano, ahora desde la secretaría de Seguridad se diagramó un esquema que prioriza su instalación en las localidades de Abasto, Arturo Seguí, City Bell, El Peligro, Etcheverry, Gonnet, Gorina, Hernández, Los Hornos, Romero, Olmos, Ringuelet, San Carlos, Sicardi/Villa Garibaldi, Tolosa y Villa Castells. Y –anticipan- en una próxima etapa se prevé avanzar con otra tanda en Villa Elisa, Altos de San Lorenzo, Savoia, Arana, El Rincón, y Villa Elvira.
En la Comuna explican que la ubicación exacta de cada cámara no puede darse a conocer por cuestiones de procedimiento de gestión en seguridad y, por eso, el esquema que presentan sólo expresan los barrios dónde serán ubicadas pero en ningún caso la calle exacta.
Así, luego de que en el último proceso se instalaran 68 aparatos en el casco urbano, la distribución de las próximas 150 que comenzarán a colocarse en los próximos días prevé que se asignen 62 para la zona Oeste; 56 para la zona Norte; y 32, para el Sur.
Desde la Comuna explicaron que en el proyecto municipal se prevé duplicar la extensión de la fibra óptica instalada, para alcanzar los 170 kilómetros que permitan la colocación en red de más aparatos.
LE PUEDE INTERESAR
Otra interna se asoma en el oficialismo, ahora por la ayuda social
LE PUEDE INTERESAR
Macri contó que se vacunó en Estados Unidos
Lo que se busca con la instalación de cámaras de monitoreo es el control en la vía pública y la captación de material que permita a la justicia esclarecer delitos, así como el seguimiento y captura de prófugos y sospechosos.
Por eso, las zonas estratégicas donde el Municipio ubica estos artefactos, generalmente, además de plazas y paseos, son las avenidas, intersecciones de alto tránsito y corredores de ingreso y egreso a la Ciudad, generalmente utilizados por los delincuentes para huir luego de cometer un delito.
Según indicaron ayer a EL DIA funcionarios del Municipio, el criterio de elección de los barrios se condice con el incremento de los reclamos vecinales por el avance del delito en nuestra ciudad.
Ayer, el titular de esa área, Darío Ganduglia, explicó que, en la comparación estadística de marzo de 2020 y marzo de 2021, en nuestra ciudad, el delito se incrementó un 39 por ciento.
Según la evolución y el registro de los casos, la modalidad que lidera el ránking de la inseguridad platense es la del asalto de motochorro, aunque también subió el número de casos de robo de automotor y el mes pasado se registraron secuestros extorsivos. En este último caso, Ganduglia indicó que si bien son pocos, hasta ahora no había.
También los escruches siguieron incrementándose y si bien en la zona Norte los niveles de delincuencia siguen altos, en Olmos y Los Hornos no se registra el mismo índice pero sí la misma intensidad de los reclamos de los vecinos, por mayor control y seguridad.
Desde el gobierno local, por otro lado, advirtieron que el patrullaje en la Ciudad se incrementó, así como los operativos policiales, y que en algunas tareas la Comuna y el ministerio de Seguridad provincial iniciaron un trabajo de cooperación conjunta. Las más mencionadas son las del control de la nocturnidad, para el cumplimiento de las restricciones dictadas para el freno de la pandemia, y cuatro operativos para desactivar usurpaciones en los últimos 10 días.
No obstante, si bien la relación entre el intendente, Julio Garro, y el ministro, Sergio Berni, mejoró respecto del año pasado y el inicio del 2021, la mesa de coordinación entre las áreas de ambos niveles de gobierno para diseñar políticas conjuntas continúa en veremos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí