
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Evalúan una ampliación horaria a la veda nocturna o mayores controles para las reuniones sociales, desde el sábado. Confirman que no habrá vuelta a “Fase 1”
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La Casa Rosada fue escenario ayer de una “tensa” reunión entre las autoridades políticas y sanitarias de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires en la que, pese a todo, hubo coincidencia en que de persistir el aumento en los contagios de Covid en las próximas 48 horas, se tomarán de manera coordinada restricciones “adicionales” a la circulación, como una eventual ampliación horaria a la veda nocturna o mayores controles para evitar reuniones sociales. A pesar de la preocupación por la situación epidemiológica, no hubo acuerdo para suspender las clases presenciales en territorio porteño.
El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, recibió por la tarde a sus pares de Provincia y capital, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente, que llegaron acompañados por los ministros de Salud de ambos distritos, Daniel Gollan y Fernán Quiros. Durante una hora y media evaluaron el escenario epidemiológico del Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que ayer registró un nuevo récord de casos. De todos modos, las partes descartaron que por el momento se pueda adoptar un regreso a la cuarentena total como la que se implementó a finales de marzo de 2020.
LEA TAMBIÉN
Nuevas restricciones: el Gobierno aplicaría una Fase 1 durante los fines de semana en la Provincia
De hecho, el presidente Alberto Fernández desmintió, en declaraciones radiales, el regreso a la denominada “Fase 1” al considerar que existe un “problema sociológico” y que “no lo resistiríamos”. En el seno del oficialismo, con todo, hay creciente inquietud por el agravamiento de la crisis socioeconómica que provocaría un eventual confinamiento de varias semanas.
Lo cierto es que durante el encuentro llevado adelante ayer en el primer piso de la Casa Rosada los funcionarios coincidieron en la necesidad de diagramar “nuevas propuestas con mayores restricciones” para una reunión prevista para mañana cuando se definiría el contenido del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que, desde el sábado 22, renovará el Distanciamiento Social (DISPO) en el país.
“Esto no da para más”, le aseguró Cafiero a sus invitados, acompañado por la ministra Carla Vizzotti (Salud), minutos antes de que se conociera el récord de 35.543 contagios diarios de coronavirus en todo el país (ver pág. 8). Como ocurría hasta el miércoles 14 de abril, cuando el Presidente apareció en un sorpresivo mensaje institucional en el que anunció la suspensión de las clases presenciales, el Ejecutivo ahora pretende que sean los gobernadores los que decidan mayores restricciones y las hagan cumplir. Traducido, nuevamente hay un intento para que el costo político por la adopción de medidas antipáticas lo paguen las jurisdicciones y no la Nación.
En este sentido, en Balcarce 50 pusieron como ejemplo al mandatario santafesino Omar Perotti, que ya decidió el cierre de escuelas en ciudades como Rosario o Rafaela ante el desborde del sistema de salud local.
Desde La Plata, en tanto, la Provincia viene reclamando un cierre estricto de dos o tres semanas para bajar el nivel de contagios y, por ende, la ocupación de camas de terapia intensiva en los hospitales y clínicas.
Tras la reunión, fuentes bonaerenses destacaron que “no se avanzó nada” en la implementación de nuevas medidas aunque hubo acuerdo en que se deberán mejorar los controles para hacer cumplir lo dispuesto por el DNU vigente.
Los funcionarios conversaron sobre un eventual cierre total durante los fines de semana. “Si no hay compromiso en hacerlo cumplir es lo mismo que nada”, se quejaron desde la sede gubernamental de calle 6 y, en un tiro por elevación al Ejecutivo, dispararon que “no sólo Ciudad (de Buenos Aires) debería acompañar con los controles, también deberían reforzarse en el transporte público”. Es que en el ministerio de Transporte aún se resisten a implementar el bloqueo de las tarjetas SUBE a trabajadores no esenciales que utilicen trenes o colectivos.
En Ciudad de Buenos Aires reconocieron que de persistir mañana y el jueves “el leve ascenso” en el nivel de contagios, se deberían adoptar “medidas adicionales” y que las mismas serían coordinadas entre las tres jurisdicciones.
Uno de los asistentes, el ministro Quiros, dijo a este diario que la reunión tuvo buen tono pero rechazó que vayan a tomarse mayores restricciones en el dictado de clases “porque ahí no ocurren los contagios. Vamos a evaluar cómo limitar más severamente los encuentros sociales en lugares cerrados”.
El funcionario salió a bajar el tono a las versiones que desde el lunes pasado daban cuenta que la administración porteña podría suspender las clases presenciales en primaria y nivel inicial. “Para que se cierren las escuelas, deberían cerrarse la cervecería de la equina y otras actividades. Hoy no está ese escenario” de confinamiento estricto’, completó una fuente de la cartera educativa porteña.
Es que el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta decidió arriesgar capital político en la defensa de la educación presencial y, de hecho, esa jugada fue avalada por la Corte Suprema. Pero le sigue provocando cruces con el oficialismo.
“No hubo reproches pero sí mucha preocupación porque la Ciudad (de Buenos Aires) retrasó las medidas de cuidado que conlleva este escenario”, concedió, a su turno, una calificada fuente del Ejecutivo consultada acerca del encuentro de ayer.
“Esto no da para más”, le dijo Cafiero a sus invitados cuando se conoció el número de casos
Aún se resisten al bloqueo de las tarjetas SUBE a trabajadores no esenciales
funcionarios de las tres jurisdicciones, en la reunión de ayer en la Casa Rosada/twitter
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí