
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
El Senado aumentó jubilaciones y extendió la moratoria previsional
Elecciones en la Provincia: uno por uno, cómo quedaron los frentes
Milei dice que vetará las leyes votadas en el Senado y trató a Villarruel de “traidora”
Fuerte reacción ante el fallo que benefició al cura Raúl Sidders
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
Schiaretti hace pie en la Provincia con la mira puesta en 2027
Fuerza Patria define los pasos a seguir para el armado de listas
Subieron todos los dólares y las acciones bajaron 2,87 por ciento
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
De 50 metros de altura, ya se aprecia el mural del Papa Francisco en 14 y 54
Actividades: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
Salón Dorado: buscan fotos para mejorar la recuperación de vitrales
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Fentanilo mortal: inhiben bienes de más de 30 personas y empresas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la ciudad luce vacía en la nueva etapa de restricciones / d. ripoll
“La medida es transitoria, se va a evaluar el impacto luego de estos nueve días. Los días de invierno son de más riesgo y necesitamos ir monitoreando y, en caso de ser necesario, generar medidas intermitentes”, anticipó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al ser consultada sobre la continuidad de las restricciones para contener el coronavirus a partir del lunes próximo. Pues ese día vence el confinamiento estricto dispuesto por el presidente desde el último sábado.
Lo cierto es que esa “intermitencia” de la que habló la funcionaria ya tiene forma de sistema y fue diseñada por tres científicos del Conicet al comienzo de la pandemia.
Se trata del Aislamiento Selectivo Programado Intermitente (ASPI), diferente al ASPO y DISPO implementados por el Gobierno durante eel año pasado. En este caso consta de un sistema de alternancia de cierre de 9 días y luego 12 jornadas abiertas.
Rodrigo Castro y Ernesto Kofman fueron los que comenzaron con este proyecto, al que luego se sumaría Daniel Feierstein. Y entre todos ensayaron varias alternativas de cierre: de 9, 14, 16 y hasta 21 días.
“Cuanto más duras son las restricciones menos tiempo tardan en tener impacto. Pero lo que siempre vemos es que es más efectivo hacer eso que empezar con un cierre duro y que se vaya desgranando”, indicaron. En ese sentido,coincidieron en que un elemento fundamental es la previsibilidad, que cuando se anuncia cuándo se cierra y cuándo se reabre efectivamente se cumpla. Lo que, además de incidir sobre la curva de contagios, también evitaría la incertidumbre, al permitir planificar la vida económica, social y familiar.
Un modelo como el citado, apuntaron los científicos, posibilitaría una mejor organización porque se sabe que cuando se cumpla el plazo anunciado volverá el momento de apertura, a diferencia de la larga cuarentena del año pasado en la que las fechas de reapertura fueron una incógnita recurrente.
LE PUEDE INTERESAR
Demoras y largas filas de vehículos por controles
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman a la Comuna por fondos para educación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí