
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que la Revolución de Mayo “tuvo un inmenso componente popular”, destacó que en esa gesta histórica fue clave la “unidad del pueblo entero”, y convocó a “dejar de lado el individualismo”, al encabezar esta mañana un acto por la fecha patria en el jardín de la sede del Ejecutivo provincial, del cual participaron los intendentes de La Plata, Berisso y Ensenada. “La Revolución de Mayo tuvo un inmenso componente popular, una inmensa participación popular”, dijo el mandatario, quien apuntó que “lo más importante para destacar en estas luchas es que un pueblo entero se unió para dar estos combates”.
Durante el acto por el 211º aniversario de la Revolución de Mayo, Kicillof repasó la gesta histórica y la comparó con la pandemia de coronavirus que afecta al mundo, acompañado por el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; el intendente platense, Julio Garro; el ensenadense, Mario Secco; el berissense, Fabián Cagliardi; el arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Víctor Manuel “Tucho” Fernández; el arzobispo de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía, obispo Crisóstomo Juan Gasalli; y el referente de la comunidad judía Agustín Marcoff.
“Es importante y por eso agradezco especialmente a ‘Tucho’ el ofrecimiento de armar ese acto donde estén representadas distintas iglesias en un momento tan crítico y complejo para nuestro país”, destacó el mandatario, quien lo consideró una etapa que requiere de "muchísima fortaleza y tolerancia". El gobernador señaló que este 25 de Mayo se conmemora "una gesta patriótica del pueblo" y consideró que “hoy dentro de nuestra historia, esta época va a ser recordada por lo difícil y dolorosa”.
“Es una fecha que a todos nos trae muchísimos sentimientos y también debería acercarnos a reflexionar sobre esas grandes batallas que dio nuestro pueblo. La Revolución de Mayo tuvo un inmenso componente popular. Sé que toda comparación es odiosa, pero estamos en una lucha inesperada para la humanidad entera y muy desafiante y dolorosa. Estamos hablando de enfermos y de muertos, de caídos y de bajas en esta lucha contra el coronavirus”, subrayó. Agregó que esta gesta histórica y las que siguieron fueron “hechos de liberación del pueblo” y “episodios donde el componente más importante para destacar es que un pueblo entero se unió”, y que los elementos claves fueron esa “unidad” y “solidaridad”.
En esa línea, estimó como "imposible enfrentar un desafío, un invasor, o luchar por la independencia, si todo el tiempo hay que estar, a la vez, discutiendo cada paso, o generando discursos para que no haya desánimo, confrontación o desconfianza”. Kicillof apuntó que el primero de los factores para que esas luchas se ganaran es la unidad, y evaluó que "a quienes les tocaba dirigirlas, encabezaban estas batallas", y el resto, podía "criticar o sugerir, pero debían un esfuerzo para acompañar y no dividir".
"Ninguno de estos hechos históricos, invasiones inglesas, Revolución de Mayo, guerras de la independencia, podría haber llegado a buen buen puerto si primaban el individualismo y la especulación, si lo que hubiera gobernado las conductas de la sociedad es el 'sálvese quien pueda', el pensar en uno mismo y no en el otro", ponderó. Y en ese sentido, agregó: "La gran enseñanza que nos dejará la pandemia cuando se vaya es que el factor central, lo que más contribuyó para vencerla ha sido nuevamente la solidaridad”.
En ese marco, dijo que "a los patriotas de la revolución", lo que les generaba angustia era "la dependencia, la dominación, la falta de soberanía y libertad" y destacó la importancia de recordar la historia "para ser mejores en el presente, para no cometer equivocaciones y recalcar esas líneas que hay que seguir construyendo y alimentando". "Hoy, en el aniversario de la Revolución de Mayo, convoco al pueblo de la provincia de Buenos Aires a seguir a pesar de todo lo que se presenta en contra, dejar de lado el individualismo, el egoísmo, el pensar solo en uno, y eso que ha sido la clave para luchar contra esta pandemia que es la solidaridad, la unidad, la entrega y por supuesto el patriotismo, hoy celebramos nuestro día de la patria, así que a los y las bonaerenses; ¡Viva la Patria!", enfatizó.
Por su parte, el arzobispo Fernández pidió “tener presentes a todas las familias que están sufriendo la enfermedad o la muerte de algún ser querido”. En tanto, Gasalli rezó por “sanar a los enfermos, curar a quienes están en los hospitales y recordar a todos los que han fallecido”. Por último, Marcoff brindó una oración para que la población "pueda superar estos momentos de angustia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí