
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Dónde voto: consulta aquí el padrón para las elecciones del domingo
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina
Milei ratificó el programa económico en EE UU y pegaba la vuelta al país
City Bell: se teme por el tránsito intenso y el mal estado de la calle 29
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense salió ayer a defender la construcción de las denominadas “Casas de la Provincia” en los municipios y justificó la medida, cuestionada por la oposición. “Primero, lo que se busca es agilizar la atención y facilitarle los trámites a la gente y segundo, eliminar los millones de pesos que se pagan por distintos alquileres de propiedades y locales para que las oficinas de atención al público funcionen”, dijo la ministra de Gobierno, Teresa García.
Como informara este diario, la administración de Axel Kicillof avanza con la construcción de estos centros administrativos en todas las comunas excepto La Plata, con la idea de que allí funcionen todas las dependencias provinciales.
Pero la oposición cuestiona el volumen del gasto que demandará y la oportunidad, ya que parte de la erogación prevista se ejecutará en plena pandemia. Según señalan en Juntos por el Cambio, la Provincia tiene previsto gastar unos 2.600 millones de pesos por la construcción de las primeras 16 casas.
“Este programa tiene como objetivo, despacio y en la medida en que se vayan concretando estas Casas, concentrar toda la administración pública provincial en un solo lugar”, indicó la ministra García. Y añadió: “Es un programa de uso eficiente del recurso con la ventaja de que las Casas va a quedar de manera definitiva en esas localidades”.
En tanto, el director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, confirmó que ya “hay 24 licitaciones con fecha de apertura” para construir Casas de la Provincia. Y precisó que “este año haremos 80 licitaciones y las obras comienzan dos meses después de la apertura de los sobres”.
Macera señaló que “para nosotros es un proyecto necesario, nacido de una autoría compartida entre el gobierno provincial y muchos intendentes que plantearon esta necesidad”. En ese sentido, indicó que “hoy las condiciones de trabajo” de quienes se desempeñan en dependencias de la Provincia en el interior son, en muchos casos, “insalubres”.
LE PUEDE INTERESAR
Asumió Abad en la UCR y apuntó al Gobierno por la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Le darían a las mujeres más años de aporte para jubilarse
Pero la oposición volvió a la carga contra el proyecto oficial. Y a la diputada radical Anahí Bilbao, que reclamó que Kicillof dé marcha atrás con la iniciativa, ayer se sumó el legislador Guillermo Bardón.
El diputado pidió aclaraciones al Ejecutivo bonaerense acerca de cuáles han sido los criterios de oportunidad, razonabilidad y conveniencia que tomó el ministerio de Infraestructura para lanzar las licitaciones en “plena situación crítica de pandemia”.
Bardón reclamó también un detalle de las licitaciones en curso o a punto de convocarse y cuál es el monto total previsto en el programa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí