

Los controles continúan en las autopistas que unen Provincia con capital / Télam
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de los aumentos de contagios, en el Gobierno dicen que el domingo termina esta vuelta a la Fase 1, pero que continuará los fines de semana del mes próximo
Los controles continúan en las autopistas que unen Provincia con capital / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Pese al récord de contagios de Covid, el Gobierno respetaría el decreto vigente y flexibizaría el confinamiento estricto desde el próximo lunes en las zonas de alarma sanitaria, como capital, Conurbano, Gran La Plata o Córdoba, al tiempo que apuesta a instrumentar “restricciones intermitentes” desde el sábado 12 de junio cuando debería entrar en vigencia la nueva reglamentación.
Mientras, la presencialidad educativa sigue en discusión: para la Nación la situación epidemiológica obliga a la continuidad de las clases virtuales al tiempo que las autoridades porteñas hoy decidirían una vuelta a las aulas desde la semana próxima pero “más acotada”.
Ayer en Casa Rosada no hubo gestos de zozobra -aseguran que estos números son anteriores a las últimas medidas- al conocerse los 41.080 nuevos casos de coronavirus, con 551 fallecimientos, y en pos de dar certidumbre respetarían el contenido del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece una suerte de Fase 1 hasta el domingo 30 de mayo y la aplicación de las restricciones del “semáforo epidemiológico” en el país hasta el viernes 11 de junio, aunque el primer fin de semana del mes próximo habrá otro confinamiento estricto.
Para una alta fuente gubernamental consultada ayer, la inusitada cantidad de contagios era esperada y por eso se decidió endurecer las limitaciones a la circulación desde el último sábado para no agravar esta tendencia. “La avalancha de casos de hoy (por ayer) es porque no se controló y hubo descuidos hace 15 días. Es lo que veníamos advirtiendo y nadie hizo caso”, explicó, con tono ejemplificador, en diálogo con este diario.
En el oficialismo consideran que distritos como CABA, Córdoba o Santa Fe, hoy están pagando las consecuencias de no haber suspendido la educación presencial semanas atrás y de cierta relajación en el comportamiento social.
Los expertos que consulta el Gobierno consideran que recién en una semana podrían medirse los efectos del actual confinamiento. Y para hacer frente a las “duras semanas epidemiológicas” que se avecinan, llevarían adelante “cierres y aperturas” de actividades desde el lunes de 14 de junio, tal como indicaría el sistema de restricciones intermitentes que comenzaría a desandar con la renovación del DNU. Los cierres durante los fines de semana en los meses de bajas temperaturas, parecen haber llegado para quedarse.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelta al sistema de fases, más apertura y adelanto de vacaciones, lo que analiza la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
“Nunca se interrumpió la negociación con Pfizer”
Es que en el Gobierno no son optimistas que el Congreso logre sancionar dentro de dos semanas el proyecto de ley que busca darle un marco normativo a la aplicación de restricciones para enfrentar la pandemia. Con media sanción del Senado, aún se debate en comisión en la Cámara baja. Esa ley le permitiría al Ejecutivo, por caso, instrumentar la suspensión de clases en distritos en “alarma epidemiológica y sanitaria” , un estatus establecido de acuerdo a la cantidad de contagios de los últimos 14 días.
Se trata de una herramienta legal que el Ejecutivo piensa utilizar para contrarrestar la decisión política de Horacio Rodríguez Larreta de mantener abiertas las escuelas, amparada con un fallo de la Corte Suprema.
Pero hoy en el entorno del jefe de gobierno porteño no aseguran que el lunes 31 puedan volver las clases presenciales en el distrito, tal como había manifestado en la conferencia de prensa brindada la semana pasada. Es que el pico de casos preocupa: ayer el distrito registró más de 3 mil contagios y el sistema de salud sigue en permanente tensión.
“Es probable que haya un esquema más acotado pero lo vamos a anunciar después de analizar los datos de mañana (por hoy). Siempre se va a intentar que las clases sean presenciales”, expresó una fuente del gobierno porteño consultada. De prosperar esta iniciativa, se podría autorizar el regreso del nivel inicial y de los primeros y los últimos cursos de la primaria.
Un colaborador de Larreta, en tanto, dijo que “los números no ayudan pero siempre dijimos que la Salud debe analizarse desde una mirada integral, cuidando la rutina de los chicos y sus familiares”, al tiempo que admitió que también se analiza adelantar las vacaciones de invierno para finales de junio.
Es que, conscientes de la difícil situación sanitaria, y de los probables cierres que instrumentaría el Gobierno nacional, se podría adelantar el receso invernal en el distrito para dar tiempo a que la evolución de la vacunación posibilite una mejor situación epidemiológica. Esa posibilidad también analizaría la Provincia.
Para un funcionario nacional consultado, mientras, el mes de junio “será la bisagra dando lugar al inicio de una baja de casos por los efectos de la vacunación”.
Pese al intenso movimiento comercial que hoy se registra en algunos municipios afectados por la Fase 1, en el Gobierno se mostraron conformes con los controles a la circulación efectuados por las autoridades jurisdiccionales. “Entendemos la desesperación de quien tiene que trabajar. Pero en los accesos a la capital se ha visto una buena coordinación de las fuerzas federales y porteñas”, expresó, en un tiro por elevación hacia el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien mantiene un entredicho público con su par nacional, Sabina Frederic.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí