Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Natalia Kidd
Columnista de EFE
Argentina no saldó su deuda por 2.400 millones de dólares con el Club de París, pero se acogerá al período de gracia de 60 días que se abre ante este atraso, una ventana de tiempo que usará para seguir negociando con el foro de países acreedores.
El país debía cancelar ayer el último vencimiento para el pago del saldo pendiente de capital e intereses que tiene con el Club de París en virtud de lo establecido en un acuerdo de refinanciación firmado en 2014.
Pero el Gobierno, que ya había anticipado su imposibilidad económica de afrontar los compromisos de deuda con el Club de París y también con el Fondo Monetario Internacional (FMI), resolvió acogerse al período de gracia de 60 días que el pacto de 2014 prevé en caso de no saldarse un vencimiento en la fecha prevista.
Pasado ese tiempo, si Argentina no regulariza su situación, el foro de 22 países acreedores puede declararla en cese de pagos, pero el Gobierno de Alberto Fernández aspira a no llegar ese extremo y lograr antes un acuerdo con el Club de París, al menos para aplazar por unos meses más el vencimiento. “Hay un período de gracia con respecto al pago. En el mientras tanto, seguiremos negociando”, dijeron fuentes del oficialismo.
El Gobierno de Argentina también prosigue el diálogo con el FMI con vistas a un acuerdo de refinanciación de deudas por unos 45.000 millones de dólares, una negociación que se ha vuelto crucial para el futuro de un posible entendimiento con el Club de París.
LE PUEDE INTERESAR
El flagelo de la inseguridad sigue castigando a la vasta zona del Oeste
LE PUEDE INTERESAR
La economía de Brasil, resiste otra ola
Sucede que el foro de países acreedores tiene entre sus condiciones para conceder algún tipo de refinanciación que el país deudor tenga vigente un programa financiero con el FMI.
Aunque las negociaciones con el Fondo parecen desarrollarse con un espíritu “constructivo”, como dice el Gobierno de Fernández, no está asegurado que un nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo se logre firmar antes de que expire el período de gracia de 60 días con el Club de París.
“El Ejecutivo argentino apuesta a lograr antes que se cierre esta ventana de tiempo alguna señal de avance con el FMI”
No obstante, el Ejecutivo argentino apuesta a lograr antes que se cierre esta “ventana de tiempo” alguna señal de avance con el FMI que de algún modo sirva de garantía a los países acreedores como para que acepten conceder a Argentina al menos más plazo para regularizar el pago de su deuda.
Para lograr este objetivo el propio presidente Fernández se ha lanzado a la búsqueda de apoyos de líderes mundiales, tanto para la negociación con el FMI como en las tratativas con el Club de París, foro este último donde las decisiones se toman por consenso.
Así, Fernández, que en mayo visitó Europa, logró el respaldo, entre otros, del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de la canciller alemana, Angela Merkel, del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y del primer ministro italiano, Mario Draghi.
Además, se reunió el 14 de mayo en Roma con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva.
“Tras las negociaciones del presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con sus pares de los países de mayor incidencia en el Club, el Gobierno sigue a la espera de una señal del FMI: una carta de recomendación’ que avale el ‘compromiso’ argentino por acordar un nuevo programa”, dijo este lunes el banco CMF en un informe.
Los principales acreedores de Argentina en el Club de París son Alemania, Japón, Holanda, España e Italia.
El país, que el año pasado reestructuró deudas con acreedores privados por unos 100.000 millones de dólares, arrastra tres años de severa recesión agravada por la pandemia, tiene problemas fiscales y monetarios y un creciente nivel de pobreza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí