Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |OPINIÓN

Lo de Osaka, debe servir como espejo para el deporte

Lo de Osaka, debe servir como espejo para el deporte

La japonesa Osaka se retiró de París por su propio bienestar / AFP

Adrián D’Amelio

Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com

1 de Junio de 2021 | 03:52
Edición impresa

El mensaje de Naomi Osaka no podía ser más claro. La salud mental es importantísima y cuidarla debe ser una prioridad. Una de las tenistas más importantes del mundo en la actualidad anunció el retiro de Roland Garros y que además se alejará, por un tiempo, de la práctica activa del deporte.

La japonesa publicó en su cuenta personal de Twitter un mensaje en el que relata que está atravesando períodos de depresión profunda, que vive con ansiedad y que, por el momento, necesita concentrarse en el cuidado de su “salud mental” para poder seguir con su carrera profesional.

“La verdad es que atravesé largos períodos de depresión desde el US Open 2018 (se coronó campeona) y me costó recuperarme”, dice en una parte de su mensaje. “Aunque el periodismo que cubre el tenis ha sido siempre bondadoso conmigo (y me disculpo ante todos los periodistas a los que haya podido ofender). No estoy cómoda hablando en público y siento una inmensa ansiedad cuando debo dirigirme a la prensa mundial”, aclaró la tenista de 23 años, número dos del mundo y ganadora de cuatro Grand Slam.

Es evidente, que lo de Osaka fue más de “no presentarse” a una conferencia de prensa por lo que tras su triunfo en primera ronda en el Abierto de Francia contra Patricia Maria Tig por 6-4, 7-6 (4) -hoy debía enfrentar a Ana Bogdan- fue multada con 15 mil euros.

Quizá, la decisión de Osaka ponga en el centro de discusión una cuestión que a menudo suele ser “tabú” en el deporte: la salud mental de los atletas de élite, ya que no son “máquinas” fuera de la cancha, sino que son personas comunes y corrientes como cualquier otra, que se ven sometidas a presiones extradeportivas más allá de tener cuentas bancarias millonarias. En ese sentido, el ser humano debe estar por delante del deportista.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla