Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El kirchnerismo no quiere tratar el pliego y pide aprobar la reforma de la Procuración. La oposición renovó su apoyo al juez
Oficialismo y oposición volvieron hoy a discrepar sobre la situación del Procurador General interino, Eduardo Casal, durante una reunión de una comisión bicameral del Congreso, en la que hubo acusaciones cruzadas por las demoras en el tratamiento de la postulación de Daniel Rafecas para ese cargo.
El presidente de la Comisión Bicameral del Ministerio Público, el senador del Frente de Todos, Martín Doñate, afirmó durante una videoconferencia entre diputados y senadores de la comisión que “la agenda del Frente de Todos la maneja el Frente de Todos y no Juntos por el Cambio” en respuesta a un planteo de la oposición para avanzar con el pliego de Rafecas.
“Fue Juntos por el Cambio el espacio que durante un año puso condiciones” para dilatar el debate sobre el Procurador y la reforma judicial. Se jactaban de tener 29 votos para trabar esa designación (por Rafecas)”, dijo Doñate, y consideró que la oposición “pretendió generar todos los mecanismos para mantener a Eduardo Casal en el cargo”.
El jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, consideró que si Argentina aún tiene procurador interino es porque el Frente de Todos “no resuelve lo que ha enviado el Presidente (Alberto Fernández) al Senado” y ratificó que JxC ha dado acuerdo “para que Rafecas sea el nuevo Procurador”.
En respuesta, el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade responsabilizó a la oposición por ser “incoherentes” y consideró que “es un gran verso” que pretenden “acompañar la designación de Rafecas”.
El diputado acusó al opositor Juntos por el Cambio de haber tenido “durante un año el único objetivo de trabar la reforma judicial y mantener a Casal en el cargo” y e instó a sus miembros a “arreglar primero sus internas y después decirle (al peronismo) lo que tiene que hacer”.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a audiencia de mediación entre el Presidente y Patricia Bullrich
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones argentinas en Wall Street ganaron hasta 5,8%
Ritondo le retrucó que “incoherencia” es la postura que tenían sobre la Justicia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente Alberto Fernández “dos años atrás”.
Durante la reunión, se analizaron además respuestas a notas enviadas al Procurador Casal sobre una denuncia que indica que presuntamente, entre el miércoles 2 y el jueves 3 de junio, ninguna fiscalía federal del país tuvo internet y empleados del Ministerio Público acusan que fiscales viajaron a Miami sin haberse tomado licencia e intentaron acceder al sistema.
La senadora Ana Almirón también mencionó pedidos de informes a Casal sobre reuniones que la exministra de Seguridad durante el macrismo, Patricia Bullrich, habría mantenido entre 2017 y 2018 con fiscales que estaban a cargo de causas contra Cristina Kirchner.
Ritondo sostuvo, en respuesta, que se trataron de reuniones públicas y televisadas en el marco de un plan contra secuestros extorsivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí