
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la pandemia, el operativo que mide saberes en primaria y secundaria no se hace desde 2019. Macri habló de “ocultamiento”
Más de 7 de cada 10 alumnos terminan la secundaria sin haber adquirido los conocimientos básicos en matemática. Y casi 4 de cada 10 no saben lo suficiente en lengua. Esto era así hasta 2019: el último año en el que se tomaron las pruebas Aprender y mucho antes de que la pandemia impusiera la suspensión de las clases presenciales, la educación argentina daba ya señales de alerta. Pero nada se sabe -y no se sabrá al menos hasta el próximo ciclo lectivo- del impacto que para los estudiantes argentinos ha tenido la larga suspensión de la actividad escolar presencial, luego de que el Gobierno decidiera volver a aplazar la evaluación censal. Una medida que generó el rechazo de dirigentes opositores como el expresidente Mauricio Macri, que durante su gestión defendió este tipo de exámenes y ayer habló de “ocultamiento”.
Aprender consiste en pruebas censales que miden los aprendizajes de los alumnos en los últimos años de secundaria y primaria.
Por la pandemia, las evaluaciones -tal como se las conoce- no se realizaron en 2020 y tampoco se tomarán en su formato tradicional durante este ciclo lectivo. En su lugar, el ministerio de Educación que dirige Nicolás Trotta prepara una “prueba piloto” en 120 escuelas, mientras trabaja en un “Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 que incluye una variedad de enfoques, estrategias, componentes e instrumentos que permiten abordar distintos aspectos de la educación escolar que son objeto de evaluación, especialmente en el contexto excepcional de la pandemia”.
Ese plan, anticipó Trotta a EL DIA, “prevé la aplicación de evaluaciones estandarizadas como Aprender, pero también toma otras que son más eficientes para captar la complejidad de los procesos que se proponen evaluar”. Las pruebas censales (a todos los alumnos) se tomarían recién a partir de abril de 2022, para cuando se estima que los estudiantes hayan regresado de manera presencial a las aulas en todo el país: “En abril vamos a evaluar de manera censal el último año de la escuela primaria y en octubre o noviembre lo haremos con la escuela secundaria”, confirmó Trotta a este diario.
En tanto que este año solo se hará un muestreo, “porque es lo metodológicamente correcto al tener una presencialidad alternada e intermitente”, reconoció el ministro de Educación.
La medida, como se dijo, cosechó la reacción de dirigentes como Macri: “Seguimos cayendo”, lamentó en su Twitter sobre la “suspensión” de esa “herramienta fundamental para tener un diagnóstico del estado real de la educación”. Y criticó que la medida “intenta esconder la crisis que produjeron cerrando las escuelas. No hay caso -concluyó-. No hay solución posible en el ocultamiento”.
LE PUEDE INTERESAR
Condiciona EE UU su apoyo a un plan “sólido”
LE PUEDE INTERESAR
Reforma del sistema de salud: el oficialismo niega estatización
Para la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, “discontinuar Aprender sería un error” y adelantó que por eso harán exámenes locales sobre lengua y matemática en ambos niveles.
Por lo mismo, el jefe de gobierno de la Capital, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que cancelar Aprender es “negar la posibilidad de entender la realidad y de saber dónde hay que trabajar para mejorarla”, y reclamó evaluar “para saber cómo venimos y cómo estamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí