Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno sigue dando señales inequívocas de que la campaña ya comenzó, aunque el discurso diga lo contrario. En esta oportunidad fue el anuncio que formuló el secretario de Energía, Darío Martínez, quien anticipó que no habrá más aumentos en el precio de las naftas durante lo que resta del año, al igual que de las tarifas de luz y gas.
El congelamiento de precios y tarifas será pese a la presión que ejerce la suba del valor del petróleo y otras variables, lo cual según el propio Martínez va a “generar una tensión entre el Estado y las productoras, pero nosotros creemos que en el segundo semestre no deberían variar los precios, no debería haber incrementos”.
En ese sentido, los datos de inflación de mayo, con una suba global del 3,3 por ciento mostraron un aumento de los precios de los combustibles y las tarifas de servicios públicos que superaron el nivel general.
De manera que la decisión es política: “El Presidente y la Vicepresidenta decidieron este año que ya hay muchas dificultades”, de manera que “no tener un impacto en cuanto a las tarifas es una decisión que nosotros trasladamos”.
Con relación a la utilización de los subsidios en la tarifa del gas, el funcionario indicó que “queremos hacer un uso inteligente de los subsidios, es un proceso complejo de armado de base de datos que nunca se hizo y, en un contexto de pandemia, es más difícil todavía”.
La decisión oficial también se da a conocer luego del conflicto por el porcentaje de incremento de las tarifas de luz entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, quien expresó su rechazo a un segundo aumento en ese sentido.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia penal de la Oficina Anticorrupción contra Macri
LE PUEDE INTERESAR
La UCR platense habla de internas y desafía al PRO
En declaraciones a un matutino, Martínez señaló que “no tener un impacto en cuanto a las tarifas es una decisión que nosotros trasladamos”. A pesar de la suba del crudo (el barril de Brent cotiza a U$S74,25 y el WTI a U$S72,21), el secretario puntualizó que “el precio actual (de los combustibles) debería ser así hasta fin de año”.
De acuerdo con el informe del Indec, en el Gran Buenos Aires, el subgrupo “Electricidad, gas y otros combustibles” tuvo un alza del 3,5 por ciento en relación con los niveles de abril, en tanto “Combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar” subió 11,3 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí