
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Construirán una nueva planta potabilizadora, cisternas, acueductos, cambiarán cañerías y arreglarán pozos de bombeo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó en el Boletín Oficial el llamado a licitación pública de la Etapa II de la Planta Potabilizadora de La Plata, Berisso y Ensenada, una obra estructural que se suma a un plan estratégico para la Región mediante el cual invertirán más de $12.000 millones –unos U$S120 millones al cambio oficial- para el mejoramiento en el transporte, almacenamiento y distribución del agua en la zona, que beneficiará a 1.130.000 vecinos y que se complementará con un plan de obras para dar solución “para los próximos 20 años” a los crónicos problemas que tiene el servicio, según adelantaron en exclusiva a EL DÍA desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense.
Dentro del Plan Estratégico de Infraestructura que se viene llevando adelante desde el Gobierno, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el llamado a licitación de la Etapa II para la construcción –entre otras cosas- de la Planta Potabilizadora de La Plata, Berisso y Ensenada, las obras serán financiadas a través del Fondo Kuwaití con un presupuesto oficial para la Etapa II de $5.732.865.862.
A esto se le suma la obra denominada “Construcción de Planta Potabilizadora en los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada y Etapa I del acueducto a Parque San Martín” que es financiada por un crédito del Banco de desarrollo de América latina, prevé con una inversión total de $6.247.374.835,22 y tiene como objetivo reforzar y asegurar el abastecimiento de agua potable en el conglomerado urbano integrado por esos distritos. Estas obras están licitadas pero no adjudicadas y las empresas que se presentaron son: Construcciones Electromecánicas del Oeste SA; Benito Roggio e hijos SA y Proba SA (UT); Supercemento, C&E, Tecma, Ecopreneur, Parque San Martín Unión Transitoria; Dycasa SA; Panedile Argentina SAICF e I, Eleprint SA, Powerchina LTD (UT); JCR SA, Coarco SA, Planta Ensenada (UT); Decavial y CGGC (UT); Esuco SA; Proyección Electroluz SRL y Riva SAIICFA (UT); Constructora Sudamericana SA y Vodatec SA (UT).
Los trabajos prometen generar de 400 a 500 empleos directos y entre 1.000 a 2.000 indirectos para la provisión de las obras y un cambio radical en la prestación del servicio en 2 años porque, entre otras cosas, la nueva planta potabilizadora reemplazará a la Donato Gerardi, que quedará como reserva para robustecer el sistema de agua potable. Las obras comenzarán este año y se estima que tardarán aproximadamente unos tres años, en los cuales se desembolsarían unos $3.000 millones el primer año calendario desde que se inicie la obra, otros $5.000 en el segundo año y los restantes $4.000 en el tercer año.
“Los vecinos verán una mejora en el abastecimiento de agua de calidad, brindando una solución al reclamo histórico por problemas de escasez de la Región”
Guillermo Jelinski
Subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense
“A partir de estos trabajos los vecinos verán una mejora en el abastecimiento de agua de calidad, brindando una solución al reclamo histórico por problemas de escasez de la zona, que sólo es posible solucionar a partir de la decisión de realizar este tipo de obras estructurales a largo plazo”, le explicó a este diario el Subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski.
La Etapa II del proyecto contempla la realización de obras como la construcción de un nuevo tramo de acueducto de agua tratada; una cisterna y estación de bombeo en la zona del Estadio Único; otra cisterna en la zona de Gambier (Los Hornos); un acueducto secundario oeste (para el abastecimiento de Gonnet, City Bell y Villa Elisa) y la repotenciación de tres estaciones de bombeo clave, como son Bosques, Parque Saavedra y Parque San Martín.
“Es la obra de saneamiento más grande en el Gran La Plata. La planta Donato Gerardi se construyó entre los años 1952-55 y la que se va a construir al lado tiene un 20 por ciento más de capacidad, además de ser mucho más moderna”, explicó el funcionario.
La promesa de solución a los problemas generales que tiene la Región en materia de agua se completará con más obras a realizar con fondos de la provincia de Buenos Aires, como la readecuación de la Estación de Bombeo cloacal de calles 1 y 90 y el proyecto de las nuevas obras de colectores cloacales y reacondicionamiento de la Estación de Bombeo cloacal de Berisso, otros planes para recambio de cañerías con pérdidas, otro acueducto en avenida 32 para Tolosa que está sin terminar y se pondrá en servicio, confirmó el funcionario.
“También se hizo el dragado del canal de la obra de toma de la planta potabilizadora Donato Gerardi, que hacía más de 35 años que no se dragaba”, agregó Jelinski.
Consultado acerca de si habrá que esperar a la finalización de todos los trabajos para que se modifique el día a día en la provisión del servicio de agua, el funcionario bonaerense detalló que “se va a mejorar con distintos trabajos sobre la red, desde cambio de cañerías hasta la reparación de pozos. El total previsto son 900 días de obra. Hoy la red se abastece en un 50% con la planta y el otro 50% con perforaciones de 231 pozos que están sobreexplotados, por eso también se van a reparar y algunos quedarán como reserva. Todas obras proyectadas con vida útil hasta el 2040”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí